4 claves para reconocer una buena hallaca
El amarre, los bordes, el color de la masa y la textura de las hojas nos dan las pistas de una buena hallaca, una bien hecha, incluso sin probarlas. El chef Luis Alejandro Marcano nos enseña a reconocerlas
El amarre, los bordes, el color de la masa y la textura de las hojas nos dan las pistas de una buena hallaca, una bien hecha, incluso sin probarlas. El chef Luis Alejandro Marcano nos enseña a reconocerlas
Aguinaldos y parrandas para acompañar la jornada hallaquera y toda la fiesta decembrina, forman parte del regalo que la pareja de músicos presenta el 01 de diciembre
Con precios entre 3 y 9 dólares, premiados chefs venezolanos ofrecen sus hallacas para darle un toque de alta cocina a la mesa navideña. Son Felicia Santana. Mercedes Oropeza, Francisco Abenante y Egidio Rodríguez
No es nada fácil garantizar hallacas sin gluten pues, aunque la harina de maíz no contiene esta proteína, sí la portan otros ingredientes. Leonor Cristina Amador, de De Teresa Foods, cuenta su trabajo de meses para ofrecerlas con responsabilidad: desde hacer los cubitos en casa hasta separar las áreas de cocina
Explica una neuropsicóloga que, aunque hacer hallacas no es una terapia en sí, les aporta muchos beneficios neurocognitivos por el seguimiento de instrucciones y sobre todo en la reconexión con las emociones
En esta XI edición del ya tradicional concurso, la ganadora fue Mary Cruz Gallanti
Para rendir tributo al plato más representativo de las navidades venezolanas, llega la segunda edición del Festival de la Hallaca Venezuela, con un formato más grande
La ONG "Regálame un Jajaja" repartió el plato navideño entre cientos de personas que viven en la calle. Te contamos cómo planificaron esta hermosa labor
La proeza está a punto de consumarse. Asan con esmero las hojas en el fuego de la chimenea y preparan el guiso siguiendo las indicaciones que sólo uno de ellos -el mayor- conoce bien.
La hallaca requiere niveles de virtuosismo que estén a la par de su sofisticación y refinamiento culinario y es que ella, envuelta en verdes hojas, atesora lo mejor del mestizaje venezolano. El investigador Rubén Darío Rojas habla de las diferentes maneras de prepararlas en cuatro regiones del país
Ya sabemos que en tiempos difíciles, las personas buscan aquello que les hace felices. Vuelven a las tradiciones, al arraigo. Por la propia demanda de los comensales, El Ingenio Gastronomía empezó el año pasado a elaborar hallacas y bollitos para todo el año, y marquesas, anclaje de la infancia venezolana
Desde mediados de año, los artesanos culinarios activaron fogones y hornos para adelantar el disfrute de los sabores navideños. La receptividad de sus clientes superó todas las expectativas. Una psicóloga explica que tanto anticipo tiene que ver con la resiliencia implícita de los venezolanos. Además, ofrecemos varias opciones para satisfacer antojos
Maricela Gómez lleva 11 años elaborando hallacas que se diferencian de las demás porque revelan, sutilmente, su herencia francesa y el método minucioso con el que su mamá las preparaba.
El periodista Luis Domingo Álvarez fue jurado en la IX edición del concurso La Mejor Hallaca de Madrid y nos ofrece una crónica de la experiencia
Aunque no es fácil hacer una hallaca económica, algunos cocineros dan ideas para que no resulte tan costosa su elaboración
Gente con sazón, tradición y cariño ofrecen hallacas de distintos tipos. Son elaboradss como si fueran para ellos mismos, lo que garantiza el toque casero
En la cena Hallacas en 4 tiempos. el comensal podrá probar y comparar las que se preparan en Los Andes, Zulia, Margarita y Caracas
En el bulevar La Marrón, del Centro de Caracas, Navidad es todos los días. De febrero a diciembre, Haydée vende el plato típico navideño a los comensales caraqueños
Escarbando entre unos desechos de cebollas podridas, cuyo hedor impregna los alrededores, el hombre busca afanosamente algo que pueda servir para alimentarse esta Navidad.
Vecinos del sector Los Caobos en el municipio Mariño del Estado Aragua corrieron a socorrer a una joven que minutos antes había recibido un disparo por parte de sujetos desconocidos, quienes abordaron la unidad de transporte público en donde viajaba la dama para robar. A la afectada intentaron quitarle sus pertenencias, pero al parecer se opuso al acto delictivo y los delincuentes le dispararon en el pecho. La mujer iba a hacer hallacas con su familia, que habita en el sector.