Mark Green: esto dijo el ex director de la USAID sobre la labor de Juan Guaidó
Mark Green fue director de la USAID por el período comprendido entre 2017 al 2020. También, es presidente y CEO de Woodrow Wilson International Center for Scholars
Mark Green fue director de la USAID por el período comprendido entre 2017 al 2020. También, es presidente y CEO de Woodrow Wilson International Center for Scholars
"Todo lo que se utilizó en fondos públicos más o menos es el presupuesto de un municipio de la capital en un año", justificó Guaidó en un acto de rendición de cuentas tras la supresión de su "presidencia interina", que recibió amplio respaldo internacional
Guaidó dijo que los fondos fueron auditados por una empresa privada, que mantuvo bajo reserva y que emitió un informe que fue entregado a las autoridades de Estados Unidos
En el comunicado, la "embajada", encabezada por Carlos Vecchio, "lamenta profundamente la afectación que esta decisión pueda causar" a los venezolanos: aquí hay detalles de lo que expresaron
Tras 4 años con respaldo internacional, el Gobierno Interino de Guaidó desapareció. Pero más allá del reconocimiento político, lo que está en juego es el futuro de los activos de Venezuela en el exterior. El abogado y miembro del Growth Lab de Harvard, José Ignacio Hernández, da luces sobre lo que podemos esperar en 2023
Guaidó se proclamó "presidente encargado" de Venezuela en una plaza en enero de 2019 con apoyo de Estados Unidos y medio centenar de países, alegando que la reelección de Maduro en 2018 fue un fraude y que él, como jefe del Parlamento, debía asumir ese cargo
¡La salsa del pavo tiene que ser buena para la pava! ¿Quieren sacar a Guaidó? ¡Tienen que salir todos! ¡Vergüenza deberían sentir por sus acciones! ¡Pobre Venezuela, pobre Venezuela, pobre Venezuela, carajo!
Un mensaje con un cachorro parlanchín y estética de celebración mayamera, en un gobierno que se hace llamar revolucionario. Al mismo tiempo, la oposición hace una reunión por zoom para festejar su propia desgracia. Bienvenidos a la Navidad política en Venezuela
Aunque la Plataforma Unitaria parece decidida, las normas del Parlamento exigen que haya unas votaciones que respalden la propuesta de eliminar el interinato de Guaidó. Las elecciones serían la próxima semana, pero todavía no hay un día definido
Para la mayoría de miembros de la Plataforma Unitaria no hay vuelta atrás: el interinato de Guaidó murió y pidieron eliminarlo. Eso sí, hay excepciones: tres instancias deben ser protegidas. Esto fue lo que dijeron
El futuro de Citgo, el mayor activo de Pdvsa fuera de Venezuela, pende de un hilo. El año que viene será decisivo para ver si finalmente sus acciones se venden para salvar las múltiples deudas del Estado venezolano
Dos funcionarios diplomáticos de la oposición le dijeron a CNN que EEUU dejaría de reconocer a Guaidó en 2023, algo que el líder opositor niega ¿Qué pasaría si esto sucede?
La filial de Pdvsa hipotecada por el chavismo y que es manejada desde 2019 por una junta directiva que le reporta al presidente del parlamento de 2015, Juan Guaidó, logra mejoras operativas y financieras clave.
El líder de la oposición de Venezuela Juan Guaidó insistió este sábado 18 de junio en luchar en unidad para lograr unas elecciones presidenciales "libres y justas", previstas para 2024. "No te rindas, tenemos que seguir exigiendo la solución. La lucha hoy es en unidad por una elección presidencial libre y justa", escribió el exdiputado en su cuenta de Twitter
"No habrá amenaza ni instigación que nos saquen de cumplir con nuestro deber (...) No nos van a sacar de la calle (...) porque entendemos bien nuestra responsabilidad", dijo el exdiputado en una conferencia de prensa, en la que instó a los venezolanos a esperarlo "en cada rincón del país"
Washington ratificó que reconoce como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, electo en 2015 a la presidencia de la Asamblea Nacional, y no a Nicolás Maduro, quien por tal motivo no fue invitado a la Cumbre de las Américas