La industrialización antiinflacionaria
La industrialización es antiinflacionaria porque genera empleo productivo cuya remuneración no solo se traduce en demanda, sino que tiene como respaldo una creciente producción de bienes y servicios
La industrialización es antiinflacionaria porque genera empleo productivo cuya remuneración no solo se traduce en demanda, sino que tiene como respaldo una creciente producción de bienes y servicios
La permanencia del chavismo en el poder se ha logrado, entre otras cosas, gracias a la destrucción del país. Comprender cabalmente esta lógica, del poder por el poder, será clave para poder trazar estrategias de cambio que puedan tener algún nivel de éxito
Este mes se publicó el primer libro de memorias de la banda BTS que cumple una década de trayectoria, haciendo coincidir la ocasión con la fecha -9 de julio- en la que se celebra el aniversario de ARMY, la leal fanbase de la agrupación surcoreana. En este texto, Samuel Salazar Morales, cuenta cómo ha sido su relación con el K-Pop y nos ayuda a entender el fenómeno
El cambio en el mando político no garantiza la gobernabilidad. Si algo tenemos que hacer los ciudadanos que nos pronunciamos a favor de la alternancia en el poder por la vía electoral, pacífica y sin traumas, es precisamente el de sensibilizar e interesar al país en el reencuentro y la reconciliación nacional
En una sociedad que valora la expresión abierta, la timidez a menudo se percibe como una desventaja. Sin embargo, al mirar de cerca las ventajas inherentes a la timidez concluyo que ¡ser tímido está bien!
El alcalde de Vargas sorprendió con una gesta heroica con puesta en escena rodeada de funcionarios policiales: la nevera está a salvo y la malagradecida quedó bajo llave. Lo que hay que ver...
Ante la amenaza de un nuevo proceso hiperinflacionario el economista Víctor Álvarez asegura que el país requiere de un Pacto Antiinflacionario a través del cual los sectores público, privado y laboral asuman corresponsabilidad
Seguir subsidiando la gasolina no favorece a los sectores de menores ingresos que no tienen vehículo propio, nunca van a una estación de servicio a llenar un tanque y se ven obligados a desplazarse en un sistema de transporte público cada vez más deficiente
Con una política de promoción de inversiones productivas y la regeneración del tejido empresarial se evitarán los monopolios y sus exagerados márgenes de ganancia
Es claro que el régimen de Maduro necesita el ingreso de capital para reflotar la economía venezolana y parte de su política supone enterrar el pasado de expropiaciones y hostilidades
Independientemente de lo que pase con las sanciones, los organismos internacionales coinciden en que 2022 será un año de recuperación para la economía venezolana
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Iván Márquez ha estado al frente de la política de drogas de las FARC, con lo cual ha dirigido y controlado la producción, manufactura y distribución de la cocaína
Sin su sistema de gobernación y administración, China no podría plantearse objetivos tan ambiciosos. El gigante asiático cuenta con una estructura institucional que es capaz de cristalizar en hechos concretos las políticas, planes, programas, objetivos y metas
En su columna 400, Carlos Domingues analiza la clasificación del equipo venezolano a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Así lo vivió
Que prohíban el aborto no va a detenerlo. Lo que sí van a proliferar son las muertes de las mujeres por provocarse abortos caseros, con agujas de tejer, bebedizos y quién sabe con cuántas otras cosas, o por septicemias contraídas en clínicas clandestinas
Salvo contadas excepciones, la mayoría de los empresarios prefieren mantener un bajo perfil, sin advertir públicamente los daños que causan en sus negocios la extralimitación de las sanciones económicas
Varios analistas estiman que Petro desde el poder se cuidará de hacer críticas públicas al chavismo y que podría repetir la nueva línea diplomática llevada adelante por el presidente de Argentina, Alberto Fernández
Si la Administración Biden insiste en endurecer las sanciones económicas con la expectativa de forzar la caída del régimen, lo único que logrará será impedir que la economía se recupere y esto empobrecerá aún más a la población
Tras la recesión económica asociada a los dos años de pandemia global por la covid-19, que tuvo un impacto negativo en América Latina y el Caribe, este 2022 no será tampoco pujante para la región, como hemos visto, donde además Venezuela está a la cola de la región
Hemos vivido un retroceso democrático en la pantalla chica. Pasamos del control comercial que ejercieron otrora Venevisión y RCTV, antes de la llegada del chavismo al poder, a un control gubernamental, con intenciones de hacerse hegemónico