La apertura que no llegó a la economía de Venezuela
Es claro que el régimen de Maduro necesita el ingreso de capital para reflotar la economía venezolana y parte de su política supone enterrar el pasado de expropiaciones y hostilidades
Es claro que el régimen de Maduro necesita el ingreso de capital para reflotar la economía venezolana y parte de su política supone enterrar el pasado de expropiaciones y hostilidades
Independientemente de lo que pase con las sanciones, los organismos internacionales coinciden en que 2022 será un año de recuperación para la economía venezolana
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Iván Márquez ha estado al frente de la política de drogas de las FARC, con lo cual ha dirigido y controlado la producción, manufactura y distribución de la cocaína
Sin su sistema de gobernación y administración, China no podría plantearse objetivos tan ambiciosos. El gigante asiático cuenta con una estructura institucional que es capaz de cristalizar en hechos concretos las políticas, planes, programas, objetivos y metas
En su columna 400, Carlos Domingues analiza la clasificación del equipo venezolano a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Así lo vivió
Que prohíban el aborto no va a detenerlo. Lo que sí van a proliferar son las muertes de las mujeres por provocarse abortos caseros, con agujas de tejer, bebedizos y quién sabe con cuántas otras cosas, o por septicemias contraídas en clínicas clandestinas
Salvo contadas excepciones, la mayoría de los empresarios prefieren mantener un bajo perfil, sin advertir públicamente los daños que causan en sus negocios la extralimitación de las sanciones económicas
Varios analistas estiman que Petro desde el poder se cuidará de hacer críticas públicas al chavismo y que podría repetir la nueva línea diplomática llevada adelante por el presidente de Argentina, Alberto Fernández
Si la Administración Biden insiste en endurecer las sanciones económicas con la expectativa de forzar la caída del régimen, lo único que logrará será impedir que la economía se recupere y esto empobrecerá aún más a la población
Tras la recesión económica asociada a los dos años de pandemia global por la covid-19, que tuvo un impacto negativo en América Latina y el Caribe, este 2022 no será tampoco pujante para la región, como hemos visto, donde además Venezuela está a la cola de la región
Hemos vivido un retroceso democrático en la pantalla chica. Pasamos del control comercial que ejercieron otrora Venevisión y RCTV, antes de la llegada del chavismo al poder, a un control gubernamental, con intenciones de hacerse hegemónico
El desmadre militar y policial en Venezuela es de tal magnitud que grupos de las narco-guerrillas que operan en Colombia, terminan por dirimir sus ajustes de cuentas dentro de Venezuela
En 2019 había un estimado de al menos 450 mil millones de dólares devorados por la corrupción en Venezuela. Y ahora, hace apenas unos días, cabecillas del gobierno simulan darse cuenta de que hay malos manejos en los hospitales, como si acabaran de llegar
El tablero diplomático se mueve. Y lo ha hecho en sentido contrario de lo que algunos esperaban. Sucedió en 2019, cuando se descartó una acción militar, y en este 2022, cuando se apuesta a la negociación
Es importante que colaboradores, jefes y empresarios conozcan los datos científicos que respaldan la conveniencia de una cultura de felicidad, que no es otra que aquella en donde se reconoce el esfuerzo, se brindan condiciones dignas de trabajo y se colaboran unos con otros
El analista Ramón Guillermo Aveledo repasa la vida política de uno de los fundadores de la democracia venezolana, a propósito de la presentación de un libro de Carlos Canache
Quien escribe padece en carne propia esta crisis eléctrica en su versión 2022, y la conclusión se asoma: estamos lejos de tener un país arreglado. Difícil imaginar que quienes justamente lo destruyeron sean capaces de protagonizar la reconstrucción
Organizaciones ilegalizadas en los últimos meses, así como medios de comunicación independientes, han denunciado que el proceso legislativo de ilegalización ha sido seguido de expropiaciones exprés de las sedes y bienes de ONG y medios críticos del sandinismo
Con una anécdota personal, el coach Ricardo Adrianza recuerda que la felicidad no se busca, se siente y que está al alcance de la mano, en los pequeños detalles
El efecto de la hegemonía comunicacional, como política oficial, es una sociedad fragmentada y desinformada. El chavismo ha logrado de forma exitosa arropar todos los espacios comunicativos y sacar del juego a los medios críticos