Senador pro-Rousseff está en contra de la prisión para políticos
El senador Roberto Requiao aseguró que la otra misisiva de parlamentarios brasileños "vino a una mala hora" en una rueda de prensa en de la sede del partido Voluntad Popular en Caracas.
Afirmó que no existen grabaciones en video ni fotografías que prueben la agresión al comité que encabezó Aécio Neves por parte de supuestos simpatizantes del Gobierno cuando intentaron subir a Caracas la semana pasada:
«Yo que he venido en varias ocasiones a Caracas y jamás he venido a la hora que ellos llegaron. Llegamos anoche y no tuvimos problemas para llegar al hotel. Ni ahora ni nunca».
Por otro lado, Requiao también ofreció la posición de su país sobre la existencia de presos políticos: «En principio, en Brasil estamos en contra de la prisión para partícipes de cualquier proceso político».
La comisión la completan los senadores Telmário Mota, del Partido Democrático Laborista; Lídice da Mata, del Partido Socialista; Randolfe Rodrigues, del Partido Socialismo y Libertad, y Vanessa Grazziotin, del Partido Comunista do Brasil.
El senador, quien forma parte del Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), aseguró que vinieron a entrevistarse con «todas las partes». Ya se reunieron con el Comité de Víctimas de la Guarimba, con las esposas de los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma, con el secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Jesús «Chuo» Torrealba, y con el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski.
«Estamos para escuchar», manifestó. Al finalizar las reuniones pautadas, harán un balance que llevarán al senado de Brasil.
Dijo que tanto oposición como oficialismo tienen las mismas preocupacioens. «Hemos visto una misma posición» en ambos sectores en relación a reclamar «el fin de la violencia y el castigo a las agresiones, de todos lados», añadió.
Requiao, quien mantuvo una estrecha amistad con el fallecido Hugo Chávez, prometió que sus posiciones políticas no interferirán con su trabajo en Venezuela porque «aquí representamos al senado de Brasil». También aseguró que no se reunirán con el presidente Nicolás Maduro porque «Nos vamos a reunir con el parlamento porque somos parlamentarios».
En presentación de su último informe sobre Venezuela como Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet "le baja dos" al tono de las denuncias sobre la situación de los prisioneros, ejecutados y torturados por el régimen chavista que encabeza Nicolás Maduro. "Persiste la preocupación por las condiciones en las prisiones de Helicoide y Boleita", dice el informe.
Una de las razones de la visita que preside James Story, embajador de EEUU para Venezuela, sería conocer el estado de salud de los prisioneros estadounidenses que permanecen en las cárceles de chavismo