El mejunje

Albahaca: ¿cuántos tipos puedo sembrar en casa y cómo usarlas en la mesa?

Las albahacas son el tipo de hierba comestible más sencilla de plantar y cuidar. Sprickle Garden en alianza con el vivero Garden Center diferencia sus tipos y usos. Aquí los detallamos

Publicidad

La albahaca es una de esas hierbas aromáticas cuyo olor y sabor son un must en múltiples platos que se pueden preparar en casa. Una pasta o una pizza que lleve este ingrediente eleva su gusto y esa es la razón por la que muchas personas las cultivan en sus jardines, sean estos pequeños o grandes.

Sprickle Garden, un proyecto de paisajismo integral, fue el encargado de dictar el taller hierbas. Foto: María José Dugarte.

Cultivar diferentes tipos de albahacas no es complejo, pero sí un proceso que conlleva informarse y procurar brindar los cuidados adecuados. Para mostrar cómo se hace, Luisa Lara de Sprickle Garden, un proyecto de paisajismo integral, dictó un taller de hierbas junto al equipo de Garden Center, un vivero ubicado en la avenida Francisco de Miranda.

Para tener una albahaca sana, el trabajo inicia por cultivarlas y cuidarlas con los mejores productos, especialmente aquellos que se procesan orgánicamente, según explica Luisa Lara.

Una de las claves y diferenciadores de las albahacas respecto a otras hierbas es que es una especie que no requiere tanto riego y monitoreo. «Regarlas dos veces a la semana es suficiente, lo mismo aplica para el romero, y la flor de Jamaica», dice Luisa, creadora de Sprickle Garden.

Luisa Lara, creadora de Sprickle Garden, explicando cómo se pueden unir las hierbas en una misma maceta. Foto: María José Dugarte.

De hecho, por esa misma razón, estas son hierbas que pueden sembrarse junto a otras que sobreviven en condiciones similares. El proceso es simple: hay que tener a la mano el compost, las bolitas de arcilla expandida, tierra fresca y la hierba que se repoteará. Lo que sigue es:

  • Echar las bolitas de arcilla expandida.
  • Poner la planta repoteada sobre las mismas.
  • Agregar la tierra.
  • Regarlas un poco.

Luego, si la persona lo desea, es recomendable ponerles spray antiácaros. Luisa Lara resalta que en el caso de las albahacas es vital por una razón: son más sensibles a sufrir de este tipo de plagas.

¿Cuántos tipos de albahacas puedo sembrar en mi hogar?

Luis Parilli, director del vivero Garden Center, explica que una de las ventajas de cultivar albahaca en el hogar es que son hierbas que no alcanzan grandes alturas y pueden convivir con otras sin problemas. «Lo importante aquí es la atención. Con cuidado, pueden crecer hasta un metro, pero todo dependerá también del uso (para cocinar o beber)», detalla.

En Garden Center, por ejemplo, hay seis tipos de albahacas que son ideales para sembrar o cuidar en casa. Estos son sus nombres y los usos que suelen darles quienes las compran:

Albahaca thai

Este tipo de albahaca tiene la particularidad de tener una hoja pequeña y una flor (espiga) de poca altura. En la cocina tailandesa se usa para condimentar platillos como sándwiches, ensaladas, vinagretas y carnes. Su sabor puede ser un poco dulce y eso hace que algunas personas la usen para hacer infusiones.

Albahaca thai de Garden Center. Foto: María José Dugarte.

También tienen una variación de la thai, llamada «Thai Siam Queen» cuyo sabor es similar al anís y se utiliza sobre todo para preparar para bebidas medicinales que pueden aliviar la tos. En el caso de la cocina, las hojas secas se usan para condimentar salsas, guisos, pescados y carnes.

La diferencia de esta albahaca thai está en su flor, que tiene forma de cogollo y es de color morado oscuro con tonos vinotinto.

Albahaca thai «Siam queen». Foto: María José Dugarte.

Albahaca canela

También se le conoce como «albahaca cinnamon» y su particularidad es que tiene un sabor similar a la canela. La razón es que comparten el mismo componente: el cinamato, que le brinda ese aroma particular. Esas condiciones hacen que las personas usen esta hierba para infusiones o crear esencias aromáticas. Se diferencia de la albahaca thai porque su flor es más grande.

Albahaca canela de Garden Center. Foto: María José Dugarte.

Albahaca genovesa

Es el tipo de albahaca más conocida porque es la que sirve de base para hacer la famosa salsa pesto. Sus hojas son más grandes y un poco más puntiagudas que la albahaca napolitana. Su particularidad es el aroma que desprende y la textura.

Tanto la napolitana como la genovesa se sirven en pizzas o pastas, la diferencia más evidentes entre ambas es el tamaño que pueden alcanzar sus hojas. En el caso de la napolitana, hay algunas que pueden tener hasta 10 centímetros de largo.

Hierbas de albahaca genovesa, flor de Jamaica y romero de Garden Center. Foto: María José Dugarte.

Albahaca sagrada

La «albahaca sagrada» debe su nombre a la religión hinduista, que la considera especial por sus usos culinarios, pero sobre todo medicinales. Según Luis Parilli, su olor no es tan fuerte como otras albahacas, pero sus propiedades para desinflamar, reducir las náuseas y diarreas son muy respetadas. En este caso, se emplean sobre todo para hacer té.

Su olor no es tan fuerte como el de otras albahacas, pero sus propiedades medicinales sí. Foto: María José Dugarte.

Albahaca limón

En Garden Center también venden la albahaca limón y lleva ese nombre precisamente porque tiene un fuerte sabor a esta fruta. Las hojas son más pequeñas y puntiagudas y tiene algunos tonos púrpura en el tallo y las flores. Este tipo de albahaca se usa en platos de Tailandia con frecuencia, sobre todo para cocinar frituras y currys.

Albahaca limón. Foto: María José Dugarte.

Parilli, director de Garden Center, resalta que la albahaca es una «hierba noble» por la forma en que sus flores permiten obtener más semillas para plantar: «Hay unas albahacas que dan más semillas que otras. El proceso empieza por dejar que se sequen las flores y luego sacar las semillas poco a poco y volverlas a sembrar. Así siempre están creciendo».

¿Qué otras hierbas son de poco cuidado y usos múltiples?

El romero, el tomillo, el estragón, la hierbabuena, la flor de Jamaica son algunas de las hierbas que son fáciles de mantener en casa y sirven para complementar múltiples comidas y bebidas.

Por ejemplo, se pueden hacer sándwiches de rosbif con tomate y albahaca o de pavo con hojas de romero. O algún mojito con hojas de hierbabuena y rodajas de limón.

«La combinación está en el gusto de la persona, pero mostrarles que lo pueden tener en casa es algo importante porque hace cualquier plato más especial, así sea simple», dice Luisa.

También sirven para aumentar el sabor de aceites como el de oliva, agregando algunas hojas dentro de las botellas donde viene el líquido.

Lograr esto es sencillo:

  • Botella de vidrio.
  • Aceite de oliva.
  • Agregar la hierba, por ejemplo el romero.
  • Dejar reposar por varios días, al menos tres, para que tome el sabor de la hierba.
Publicidad
Publicidad