Hornos Burger: un ecléctico restaurante en el corazón de Trujillo
Que el nombre no te confunda, Hornos Burger es mucho más que hamburguesas. Sus platos van desde la comida casera trujillana, pasando por la comida rápida y llegando incluso hasta el toque japonés, gracias a una alianza con Riko Sushi
Comida rápida, comida casera, comida japonesa. Hornos Burger es un lugar ecléctico ubicado en el corazón de la capital trujillana, en Los Andes venezolanos.
En su carta se puede encontrar de todo, o casi de todo, sin que esto llegue a sentirse forzado o fuera de lugar. Sus dueños, esposos y fundadores, Ninoska Delgado y Luis Briceño, reconocen que es un restaurante con platos en constante renovación y, aunque iniciaron enfocados con una carta con hamburguesas gourmet, ensaladas y parrillas, poco a poco han venido brindando opciones a quienes ven en Hornos Burger un lugar para salir a comer con amigos y familia que muchas veces quieren cosas distintas.
Estructuras de madera, colores e iluminación tenue convierten a Hornos en un rincón distinto que hace cosas distintas en un Trujillo que desde hace tiempo pedía lugares diferentes a los tradicionales.
No es el típico restaurante de Los Andes venezolanos, aunque también puede llegar a servir comida típica a través de sus empanadas caseras o almuerzos ejecutivos. No es un lugar más de hamburguesas en una feria de comida, aunque está ubicado en un feria y sirve hamburguesas. Hornos pretende ser ese rincón en Trujillo en el que cualquier persona pueda comer lo que desee y tomar lo que desee con un servicio de calidad, mientras escucha buena música o ve un partido de fútbol.
Trabajan desde las 8 am y hasta medianoche. Fotos cortesía de Hornos
Su horario, desde las 8 de la mañana hasta la medianoche, le permite a Hornos transformarse a lo largo del día, desde un lugar para desayunar trujillano, hasta un lugar para tomar tragos y escuchar música en vivo en la noche. La historia de sus inicios es similar al de muchos emprendimientos gastronómicos que surgieron en Venezuela en los últimos años: nacieron en pandemia y crecieron poco a poco hasta poder pasar del delivery a un local de comida que está próximo a cumplir su primer año con las puertas abiertas.
Entre la migración y el emprendimiento
A Ninoska y a Luis les tocó tomar una decisión complicada. Gastar el dinero reunido para migrar en un emprendimiento gastronómico o esperar el paso de la pandemia para salir. Tomaron la primera opción y sin un presupuesto muy grande empezaron a vender roles de canela horneados.
«Recuerdo que le pregunté a Ninoska que era lo primero que necesitábamos para empezar y me dijo: un horno. Así que eso fue lo primero que compramos», cuenta Luis.
De allí viene el nombre del restaurante y su apellido llegó cuando además de dulces empezaron a hornear pan para preparar sus propias hamburguesas gourmet que ofrecían (y ofrecen) por delivery.
Empezaron a vender comida a sus vecinos, luego los pedidos llegaron de varios lugares y pronto se dieron cuenta que el negocio estaba creciendo y que lo que empezó como un emprendimiento, se podría convertir en una empresa rentable para vivir. Así tomaron la siguiente decisión, abrir en un espacio físico. Consiguieron financiamiento al asociarse con un amigo que vive fuera del país y así desde hace casi un año están abiertos todos los días en pleno centro de Trujillo.
Hornos Burger está en pleno centro de Trujillo y ofrecen servicio al carro si la gente lo desea
La carta
La variedad es la palabra clave en el menú de Hornos Burguer, y aunque hay mucho para escoger, las hamburguesas a la carta son la especialidad. Pero, ¿qué las distingue de las demás? La suavidad de su pan, su enorme contenido, su delicioso queso derretido y la salsa de la casa. Las opciones se ajustan a cada bolsillo.
La hamburguesa de la casa tiene un costo de 12 dólares, también hay combos de dos hamburguesas más pequeñas con papas y bebida a 8 dólares.
La hamburguesa Hornos Burger
Otro de los platos más exitosos es el panini. La mezcla entre el pollo, el queso derretido y una salsa a base de champiñones completa un plato de comida rápida que se debe comer despacio para disfrutarse.
El panini de Hornos Burger ya es famoso
Y tras toda esa comida rápida, también Hornos Burger brinda el espacio para platos a la carta, para pastelitos típicos de los andes venezolanos y menús ejecutivos con el sabor de la comida casera.
Incluso, Ninoska y Luis confiesan que están a punto de cambiar su nombre a solo Hornos, para evitar que los clientes piensen que solo venden hamburguesas.
La comida tradicional tampoco puede faltar
Lo nuevo: Riko Sushi
La última inserción a la carta tiene que ver con comida japonesa. Ahora en Hornos se ofrece un delicioso sushi tras aliarse con otro emprendedor gastronómico trujillano que tiene su marca Riko Sushi a través de delivery, aunque pronto abrirá también su propio físico en la ciudad de Valera, en el estado Trujillo.
Con más de 30 tipos de rolls y ensaladas y entradas japonesas, Hornos presta su espacio para que Riko Sushi ofrezca su producto.
Riko Sushi se ocupa de ofrecer comida japonesa en la vitrina de Hornos Burger
Los planes a futuro
No solo es brindar comida, sino generar un experiencia distinta. Los planes de Hornos van enfocados a ello. Por eso siempre están buscando nuevas propuestas para que los clientes se quieran quedar y volver.
Grupos en vivo, eventos en días especiales y shows de stand up comedy son solo algunas de las cosas que en Hornos se vienen haciendo y se planean hacer.
«Queremos seguir brindando una experiencia diferente y con calidad en Trujillo Capital», dice Ninoska.
Coordenadas de Hornos Burger
Los interesados en conocer más de este ecléctico lugar pueden visitar su página de Instagram @hornosvzlaburger. ¿Su ubicación? Multicentro Visu, nivel feria en Trujillo Capital.
Tan venezolano como una hallaca, una arepa o un pabellón, los tequeños se han convertido en el pasapalo estrella de todas las fiestas. También, los tequeños se convirtieron en el negocio familiar de una pareja de emprendedores trujillanos que transformó su casa en La Casa del Teque
Se obtiene de panales silvestres de los bosques montañosos de Trujillo, ricos en árboles de pardillo, de flores muy aromáticas, de bucares y de guamos. El néctar lo extraen artesanalmente campesinos de la zona, se certifica y se envía directamente a Caracas
Con su marca Trujiman, Carlos Moreno Terán ofrece en la capital española las típicas arepas de Trujillo, hechas con maíz cocinado y luego molido, con sal y sin nada de aditivos químicos