Dubái estrena 10 cajeros automáticos de pan gratuito
Las personas pueden escoger entre pan de sándwich, árabe o chapatis, tortas indias

Las personas pueden escoger entre pan de sándwich, árabe o chapatis, tortas indias
Frente a la inflación galopante, en Dubái aparecieron distribuidores de panes gratuitos, especies de cajeros automáticos que entregan tres tipos de pan a quienes los necesiten.
El emirato, famoso por su alto nivel de vida y donde se codean millonarios, no escapa al alza mundial de los precios, tendencia mundial exacerbada por la invasión rusa a Ucrania.
Así que, pensando en las personas de menores recursos, casi todos migrantes, instalaron 10 modernos cajeros automáticos de pan gratuito frente a los supermercados.
Las personas se acercan a los dispensadores y en la pantalla táctil pueden escoger entre panes árabes, panes para sándwich y chapatis, que son tortas indias. También hay un lector de tarjetas de crédito, pero solo sirve para dar donaciones a esta obra solidaria.
Cualquier persona puede obtener un paquete de cuatro panecillos calientes en menos de dos minutos, simplemente «pulsando un botón». Es algo discreto, que no pide ni siquiera identificación.
Frente a uno de ellos, Bigandar, un emigrante que no quiso dar su apellido, observa la pantalla.
«Un amigo me dijo que había pan gratis, así que vine», cuenta a la AFP este joven nepalí que no quiso dar su nombre completo.
Al igual que millones de inmigrantes asiáticos, vino a probar suerte en la ciudad de la desmesura, situada en los Emiratos Árabes Unidos.
Según el centro de estadísticas de Dubái, el índice de precios de los alimentos aumentó 8,75% en julio, a un ritmo anual, mientras que el costo del transporte aumentó más de 38%.
«La idea es acceder a las familias desfavorecidas y a los trabajadores, antes de que vengan a nosotros», explica a la AFP Zeinab Juma Al Tamimi, directora de la fundación del dirigente de Dubái Mohamed Bin Rachid Al Maktoum, al origen de esta iniciativa.
Emiratos Árabes Unidos, rico estado petrolero, tiene una población de casi 10 millones de habitantes, de los cuales alrededor del 90% son extranjeros, expatriados de clase media y sobre todo trabajadores pobres procedentes de Asia y África.