Merlín Gessen dirigirá una neurocata para ayudar al niño Aitor Dávila Hevia
Aitor tiene lisencefalia, y requiere de terapias diarias. Para ayudar a costear su tratamiento se hará esta cata de rones premium y chocolates en Azú Pastelería, el 1 de junio. Cuesta $33 e incluye regalos y experiencias
Aitor tiene 6 años y, aunque le cuesta mover cada parte de su cuerpo, ha encontrado la manera de comunicarse con sus papás y cada día hace esfuerzos por lograr un avance más. Este pequeño sufre de una enfermedad muy rara, la lisencefalia, una condición que afecta apenas al 0,001% de la población mundial.
Según explica el National Center for Advancing Translational Science, lisenfalia significa cerebro liso, porque en el cerebro de estas personas no hay pliegues. El tratamiento es multidisciplinario y, en el caso de Aitor, requiere de terapias diarias que cuestan 40 dólares cada una.
Aitor Dávila Hevia tiene solo 6 años. Foto cortesía Lorna Hevia
Para ayudar a costear su tratamiento y darle mejor calidad de vida al niño y a sus padres, Lorna Hevia y Vicente Dávila, los neurogastrónomos Merlín Gessen y Claudia Drastrup ofrecerán una neurocata en Azú Pastelería, el 1 de junio, que contará con obsequios y sorteo de parte de varios patrocinantes.
«La actividad que promete entretenimiento, disfrute sensorial con aromas y sabores de alta calidad y descubrimiento personal y es, además, una iniciativa con propósito», describe Lorna Hevia, mamá de Aitor.
La actividad se realiza con patrocinio de Merlín y Claudia, Azú Pastelería, Chocolates El Rey, La Praline, Tequeños Las Tías, Ron Carúpano y Siete al cubo. «Todos suman fuerza a beneficio de Aitor», agrega Lorna.
El evento estará amenizado, en la entrada y en el cierre, por @dj_luvini, que es el papá de Aitor.
Sobre Aitor Dávila y su condición se puede saber más por su Instagram, @aitordavilahevia.
Costo. $33 por persona. Esto incluye coctel de bienvenida, la neurocata con chocolates y rones premium, postre, coctel de cierre, obsequio de despedida y sorteo de un premio especial.
Entradas. Se pueden comprar en bolívares por transferencia, zelle o dólares en efectivo, contactando a Lorna por el 0424-251.4747.
Inspirada en la paleta olfativa de los productos provenzales, María Evans, fundadora de Azú Pastelería creó unos coloridos macarones con notas de rosas, malojillo, azahar, almendras, jazmín y cereza, entre otros
El recetario “Sabe a Venezuela” de la ONG Humanitarian Action, es la colaboración desinteresada de 34 chefs venezolanos para que compatriotas aprendan inglés y superen las barreras del idioma en Trinidad & Tobago y Estados Unidos. Sabe a Venezuela se encuentra disponible en versión impresa a través de Amazon