Inscriben en un concurso el peor vino de un supermercado y gana el primer premio
La prueba la organizó el conocido sommelier belga Eric Boschman, quien asegura que la mayoría de estos concursos solo buscan lucrarse con las inscripciones. Además, descubrió que ninguno de los jueces era profesional de la enología porque... también cobran para ser jurado
Un duro revés ha sufrido la credibilidad de las competencias de licores al conocerse que el peor vino de un supermercado, con un valor de apenas 2,50 euros, ganó el primer premio en una de las categorías. La prueba la organizó el conocido sommelier belga Eric Boschman, quien asegura que la mayoría de estos concursos solo buscan lucrarse con las inscripciones.
Para demostrar su teoría, el sommelier le cambió la etiqueta al vino de baja calidad, y le puso un logotipo falso. Fue lo único que hizo. La botella y su contenido quedaron intactos, según reseñó el periódico español ABC. Boschman no se limitó a hacer la prueba: también la televisó.
Según la información de ABC, «el marco del programa belga On n’est pas des pigeons, el experto organizó una degustación para encontrar el peor vino posible, y escogió una mezcla de diferentes vinos europeos comercializada por 2,50 euros en un supermercado. Después, lo inscribió en el concurso internacional Gilbert et Gaillard». Además, inscribió a Samy Hosman, otro periodista del programa, como jurado.
El sommelier belga Eric Boschman encontró una excelente manera de comprobar su teoría sobre los concursos «fake». Foto cortesía http://www.oh-chef.be/
Peor vino, peor concurso, peores jueces
Este concurso (y muchos otros) cobran por todas partes: por cada etiqueta que participe y también por ser «jurado», así que cualquiera puede serlo.
En el concurso Glbert et Gaillard, el cómplice de Boschman comprobó que, en su mesa, no había ni un solo jurado relacionado con el mundo de la enología. Sin embargo, el veredicto era todo un poema:
«Boca suave, nerviosa y rica con jóvenes efluvios netos que prometen una bonita complejidad. Muy interesante»
Los ganadores también deben pagar otros 60 euros para comprar calcomanías que certifican el «premio».
El galardonado es Pomar Brut Rosé, un vino espumoso color rosa claro, con finas espumas que persisten en la superficie, con aromas frutales y cítricos. Entre las variedades de uva que lo integran están Macabeo, Syrah, Chenin Blanc y Malvoisie