Economía

De cómo se esfumó la Misión Clase Media

El socialismo chavista aprovechó el boom de precios petroleros para inundar el mercado de productos importados. Con un endeudamiento creciente y la caída de la producción nacional, el venezolano promedio disfrutó de una ilusión económica sin parangón financiada a futuro con la ruina nacional

Composición fotográfica: Andrea Tosta
Publicidad

«El control de cambio es una medida política, no económica». La frase la acuñó el vicepresidente Aristóbulo Istúriz el 5 de julio de 2015. Entonces, se tomó como una admisión de la manipulación financiera del sistema para beneficio de una élite. En un instante, el funcionario echó por tierra una década de justificaciones estratégicas que ya hacían aguas al constatar la fuga —más bien desfalco— de 25 mil millones de dólares en las estructuras de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Pero muchos de quienes criticaron la frase de Aristóbulo decidieron no mirar en su propio espejo e ignorar que el control de cambio convirtió a la clase media, también, en —involuntarios o no— cazadores de renta petrolera.

El control cambiario fijó una primera tasa de 1,6 bolívares por dólar en 2003. Al año siguiente, subió a 1,92 bolívares por dólar; luego, en 2005, alcanzó los Bs. 2,15 y allí se estacionó durante cinco años completos hasta que la devaluación tocó la puerta de Miraflores y se anunció que el valor oficial del dólar aumentaba aunque no mucho y en dos tasas: Bs. 2,60 —salud, alimentos, maquinarias, importaciones del sector público, remesas al extranjero— y otras áreas a Bs. 4,30 por dólar.

Intencionalmente o no, Hugo Chávez consiguió la manera de generar un vínculo con la clase media, uno que apaciguara los ánimos de más de uno. El control de cambio le permitió a muchos acceder a experiencias y bienes muy difíciles de costear en una economía abierta. Una paradoja, un pequeño síndrome de Estocolmo en billete verde que bien supo retratar el caricaturista Weil en 2011 cuando los candidatos opositores en las primarias presidenciales proponían eliminar los controles de precios.

12479weil001

«Aquí el único bien barato era el dólar», lanza Luis Vicente León, economista y presidente de Datanálisis y remata: “cuando la divisa es así de accesible, los precios terminan siendo subsidiados en mercancías y servicios». En Venezuela, hubo una clase media cocida al calor del caldo de Cadivi. El dólar barato permitió compras, viajes, estudios, inversiones. Todo subsidiado gracias a un modelo que, años después, se desplomaría. «Nuestra moneda pasó a ser fuerte con un valor irreal debido a la distorsión», dice León.

Cita-4-misión-cm

Con el nacimiento del control de cambio, cada venezolano con cuentas y tarjeta de crédito en bancos —luego de pasar los trámites burocráticos de rigor— tenía acceso a 5 mil dólares anuales para compras directas en el extranjero, y otros 5 mil para compras por internet a una tasa de cambio regulada y económica. No es casual que el índice de bancarización alcanzara un pico de 70% en 2013, luego de un aumento sostenido durante una década, según datos que dio en ese año el entonces superintendente de bancos Edgar Hernández Behrens.

El consumo aumentaba, y hasta el sector bancario ideó maneras para poner en cada vez más manos instrumentos para el consumo. Así nacieron las tarjetas de crédito prepagadas y las «normales» asignadas a clientes que no poseían cuentas en tal o cual institución, pero también un nuevo tipo de consumo crediticio.

Alexis López, taxista de Caracas, confiesa: «le sacamos tarjeta a toda la familia y pedíamos el cupo electrónico para venderlo. Además, como mi familia es colombiana, pedíamos remesas y una vez al mes viajábamos a Cúcuta, sacábamos esos dólares y los vendíamos de este lado. Era un buen negocio», dice quien logró estar «dolarizado» durante varios años, y aprovechó para comprar hasta tres taxis que aún tiene rodando en la capital.

La fiesta del petróleo le daba piso político a Hugo Chávez, financiaba su revolución grandilocuente y acariciaba la tranquilidad de una población que tuvo la sensación de movilidad social, afianzarse como clase media o, simplemente, disfrutar de su tajada petrolera. «Había una clara ilusión de riqueza vinculada a la brutal sobrevaluación del tipo de cambio causada por el boom petrolero y el modelo económico y social. La sociedad vivía con una economía subsidiada, entonces podías comprar en Venezuela bienes caros en dólares pero baratos en bolívares. Ese subsidio cambiario permitía que hubiesen más importaciones que en cualquier otro país de la región», discurre Luis Vicente León.

Ya en 2009 la distorsión prendía las alarmas. La Universidad del Zulia presentó un trabajo en junio de ese año donde afirmaba que Venezuela era de los países que importaba más alimentos y otros productos en toda la región. “En Escocia se toma whisky porque produce whisky. En Venezuela tomamos whisky porque tenemos petróleo”, sentenciaba Natalia Sánchez, directora del Centro Sociológico y Antropológico de LUZ. En el Gobierno nadie escuchaba.

graficoeconomiapibpercapita

El norte es una quimera

Entre 2004 y 2013 hubo prácticas económicas que, como consumidores, definieron a la clase media venezolana. La más llamativa era viajar fuera del país. Durante cinco años no solo se congeló el tipo de cambio, sino que se mantuvo vigente el cupo Cadivi a 5 mil dólares.

En 2007, Cadivi aprobó 5.019 millones en moneda extranjera para viajes al extranjero. Al año siguiente el monto aumentó a 5.281 millones de dólares, mientras que en 2009 se vio una reducción hasta los $3.652 millones, coincidente con una caída en la economía nacional de 3,3% en el Producto Interno Bruto (PIB), según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV).

Cita-1-misión-cm

En 2010, cuando se produjo un nuevo ajuste cambiario, Cavidi otorgó 2.043 millones de dólares en divisas para viajes al exterior a tarjetahabientes. En 2008 se redujo el cupo electrónico para tarjetas de crédito de 5.000 a 2.500 dólares. Tragedia para quienes no pedían liberación del tipo de cambio sino mayor acceso al dólar barato. En 2010 se decidió que el cupo viajero bajaría a 3 mil dólares. Luego vendrían los montos discriminados por destino y el aumento de los requisitos bucrocráticos para hacer más difícil cambiar la moneda, mientras llegaban las devaluaciones a 4,30 en 2010 y a 6,30 en 2013.

Pero seguía siendo una golilla. Por eso en 2013 los números lucían recuperados: se aprobaron 5.175 millones de dólares para viajes al extranjero y se duplicó el turismo venezolano al exterior. Nadie pedía liberación de la moneda, sino un cupo más abultado. Además, las divisas para estudiantes fueron usadas por no pocos venezolanos para subsidiar su emigración.

Hasta que el modelo colapsó, las deudas con las aerolíneas hicieron desaparecer los pasajes «baratos», el sistema financiero no soportó más el subsidio al dólar y las trabas burocráticas para acceder esa «gota de petróleo» se hicieron más abrasivos.

Luis Vicente León afirma que la capacidad de compra era irreal. Que la población venezolana vivió una vida prestada hasta 2014 que permitía cosas que no son normales. «La penetración de viajes internacionales sobre la población total en Venezuela llegó a ser más elevada que en España o Francia. Se estimuló una viajadera con la asignación absurda de dólares y ocurría un fenómeno único: viajabas y podías regresar con más dinero del que tenías al irte, por el diferencial cambiario».

 

Gabriela Rojas se sabe clase media trabajadora. Vive cerca de la avenida Baralt, en Caracas, y sabe que nunca ha tenido ingresos extraordinarios. Ha sido una asalariada, como su esposo. Sin embargo, recuerda cómo antes de cumplir 30 años pudo viajar cada año desde 2004 a un destino en el extranjero. «Argentina, Trinidad, Curazao dos veces, Aruba, Estados Unidos, Colombia, México, Francia, Italia… todo eso hasta 2014», cuenta quien mira hacia atrás para afirmar que «yo gasté como oligarca, todavía tengo ropa y zapatos que compré en esos viajes, de marca. También compré computadora, celulares, ipad, iphone». Según cifras del instituto Nacional de Estadística (INE), tomando en cuenta datos del Aeropuerto de Maiquetía en el segundo semestre de 2011, el turista promedio venezolano tenía entre 25 y 44 años, profesional o comerciante, que viajaba solo por placer y se quedaba en hoteles (49%).

Cita-3-misión-cm

Chávez, te quiero

Pero la ilusión no fue solo cuestión de volar. El mercado interno se inundó de mercancía importada con dólar barato. Los propios datos del INE indican que en 2006 las importaciones oscilaron en $30.559 millones, luego tocaron un máximo de $54.767 millones en 2012 cuando el petróleo venezolano promedió 103 dólares por barril. Después descendieron bruscamente en 31.807 hasta octubre de 2014.

«El gobierno en algún momento detectó una relación que había entre el consumo privado y la popularidad. Desde 2003 hasta 2013, y extendiendo a 2014, el consumo privado creció a ritmo más acelerado que producción nacional. Subía cerca del 60% mientras que el PIB acumulado fue menor», explica el economista Henkel García, socio de la firma Econométrica. El Banco Central de Venezuela le da la razón: en esos 10 años el crecimiento del sector manufacturero apenas alcanzó 47,28%.

El instituto emisor incluso admite en el informe Venezuela en Cifras de febrero de 2015 que «entre 1999 y el 2013, la Demanda Global creció 118%; mientras que el Producto Interno Bruto creció menos de la mitad, con un 57%». «Ese consumo privado solo era sostenible con un aumento de las importaciones», afirma García, quien añade el boom petrolero ayudó a traer más bienes al mercado local pero también un gran endeudamiento, ilógico en un país de altos ingresos por el crudo. Pero al gobierno le funcionaba. La popularidad de la revolución bolivariana bailaba al son del chinchín de las máquinas registradoras, como lo demuestra una evaluación de Econométrica:

oferta bienes y popularidad

Henkel García recuerda que el PIB per cápita del sector comercio aumentó mucho más que el de manufactura «porque se incentivaron las importaciones. Mientras aquél subía 40%, el otro decrecía 10 a 15 por ciento anual». Así, el comercio se llenó de productos importados, muchos fabricantes cambiaron de ramo al de colocación y venta y el público asumió un patrón de consumo particular y diferenciador con respecto a otros países. Incluso en la compra de objetos de gran valor, como lo vehículos, donde la importación desplazó al ensamblaje local.

En 2007, los automóviles traídos desde afuera duplicaron la producción nacional. «Se incrementó la capacidad de compra de carros, que era un activo reflejado en dólares pero con un bolívar sobrevaluado. Entonces, mucha gente pudo comprar y la tasa de penetración de vehículos fue más alta que en Colombia, Brasil o Perú», analiza Luis Vicente León.

Dame tu pin

Fran Monroy, periodista y experto en el sector telecomunicaciones, asegura que se vivió un espejismo. Su análisis del sector pudiera calcarse para muchos otros. Por ejemplo: “la tienda Sony de Caracas era la segunda que más vendía más en el mundo entero. En un momento, las cuatro tiendas Sony de Bogotá vendían un cuarto de lo que vendía la tienda Sony de Barquisimeto”, saca cuentas.

Aprovechando el «gap cambiario espectacular», Monroy recuerda que el mercado venezolano de smartphones era pujante, con ventas promedios de equipos de 300 dólares. «El subsidio hizo que fuéramos una sociedad disparatada. Se vendían modelos gama alta y baja, pero media no. La lógica era comprar ‘porque puedo’. El Blackberry fue la gran pintura de irrealidad del mercado venezolano. Se consumía tanto que ocurrieron cosas locas, como que Venezuela fue el segundo país del mundo en lanzar el modelo 10. Es más, el Blackberry Bold de 2008 se lanzó en Venezuela un mes antes que en Estados Unidos. En agosto de 2010 había más Blackberrys activados en Venezuela que el total sumado de México y Brasil juntos. Además, aquí hubo crecimientos importantes con respecto a Latinoamérica  por ejemplo en la cantidad de televisores LCD por habitante, en un país donde la señal abierta no es HD».

Pero todo tiene su final. En 2016 apenas se han producido tres lanzamientos de modelos celulares en Venezuela, y solo uno de marca «grande», Samsung. Las tiendas están llenas de teléfonos de gama baja como los de Blu, Plum, iPro y otros fabricantes, y las telefónicas ofrecen datos de qué tipo de bandas usan para quien pueda compre sus equipos de mayor rango en el exterior. «El mercado venezolano pasó de ser de smartphone de gama alta a lo que venga. Pasamos de ser compradores de marcas a compradores de lo que salga», sostiene Fran Monroy.

La resaca

«Yo me siento más pobre», dice Clara González. Lo repite a menudo. Es de las pocas que habitualmente admite no que las cosas estén muy caras sino que su bolsillo no alcanza para comprarlas. “Yo ante comía sushi cada semana. Ya ni recuerdo el sabor. La gente suele decir que todo se encareció, pero se está engañando. Todos tenemos menos poder adquisitivo». Y no le falta razón. La caída del precio del petróleo, el quiebre del modelo importador venezolano y la corrupción galopante acabó con la ilusión de riqueza generada por una distorsión socioeconómica.

«No me había caído la locha hasta este año. En 2015 ya las cosas eran más apretadas, pero este año he estado sobreviviendo. No he podido salir del déficit», afirma Gabriela Rojas, quien recuerda cómo antes pudo comprar carro, cambiar de vehículo, casarse y comprar apartamento, pagar seguro individual adicional al que le proporcionaba su empleo y hasta costear habituales salidas a comer fuera de casa. «Eso se acabó», lamenta.

Cita-2-misión-cm

La consecuencia del festín importador es una industria nacional depauperada, incapaz de suplir al mercado interno, y un modelo de consumo tan distorsionado que hasta hace perder dinero. No hay sector nacional que no acumule deudas, desde el manufacturero, pasando por el de producción de alimentos, aerolíneas, farmacéutica, vehículos y repuestos, tecnología.

Henkel García calcula que el 70 u 80 por ciento del ingreso actual de la clase media se va en consumo básico. «Es un comportamiento característico de la clase pobre, pero ahora le aplica a la clase media”.

Luis Vicente León afirma que  el estilo de vida no fue acorde a la productividad nacional. “¿Quién pagó esos carros, esos viajes, esa ropa que se compraron afuera mientras se destruyó la industria nacional? Todos nosotros con la ruina de la economía venezolana. Este es un país empobrecido. La verdad es que una economía estable no es una en la que todo el mundo puede ir a Miami o tener carro, eso no pasa ni en los países ricos. Se vivió una vida loca por un modelo de desarrollo equivocado, y vale la pena decir que el culpable nunca es un pueblo porque se haya gastado los reales. Si tú le entregas dólares baratos, de bolas que lo va a tomar».

Publicidad
Publicidad