Morella Alvarado: "El Estado venezolano fomenta la desinformación"
De acuerdo a la directora de Ininco, Morella Alvarado, asegura que, ante la desinformación, los ciudadanos deben aprender a identificar cuando una información es verdadera o falsa
De acuerdo a la directora de Ininco, Morella Alvarado, asegura que, ante la desinformación, los ciudadanos deben aprender a identificar cuando una información es verdadera o falsa
Redes desinformativas que suelen coordinarse en operaciones de influencia se aliaron a miembros e instituciones estatales venezolanos para atacar las primarias opositoras, después que X hiciera cambios en sus políticas contra las denuncias infundadas de fraude electoral | Por C-Informa
Un enjambre de cuentas con antecedentes en la difusión de desinformación contaron con el apoyo del Ministerio de Información y Comunicación, el programa de Diosdado, entes públicos y distintos voceros políticos para reforzar una estrategia varias veces usadas para desacreditar opositores | Por C-Informa
La Coalición Informativa, C-Informa, devela cómo la desinformación en Venezuela ha afectado la percepción del electorado sobre los comicios opositores. Audios falsos creados por Inteligencia Artificial fueron divulgados y replicados por una red propagandista vinculada estrechamente con el gobierno
La Coalición Informativa (C-Informa) integrada por los equipos de El Estímulo, Medianálisis, Cazadores de Fake News, ProBox y Efecto Cocuyo, fue galardonada por la SIP por un trabajo que revela el modo en que opera en Instagram la estrategia de desinformación del gobierno de Nicolás Maduro
Tres nuevos canales de YouTubeGanda pagan publicidad para amplificar desinformación electoral sobre la primaria de la oposición. “La Hojilla” de VTV presentó, por tercera vez, videos generados por la operación de influencia | Por Cazadores de Fake News
A lie embellished and well packaged as truth is a usual tool among the communication strategists of Nicolás Maduro’s government. Despite the serious economic crisis that Venezuela has been experiencing for the last 10 years, the focus has been to find, blame, and attack others, be it the media, opponents, businesspeople and, more recently, U.S. sanctions
La narrativa oficial primero niega y luego responsabiliza a otros, así los apagones fueron producto del sabotaje, la migración fue inducida y la escasez fue creada. Después de negar crisis y escasez en 2016 y 2017 la propaganda dice que no hay aumento de salario o medicamentos en los hospitales por las sanciones, que ya existían pero no se nombraban.
Una de las mayores empresas petroleras del mundo fue reduciendo su producción diaria por falta de mantenimiento, irresponsabilidad fiscal y politización, perdiendo incluso capacidad de refinación y distribución. Cuando llegaron las sanciones, la estatal ya estaba por el piso
ProBox presentó en cifras la dinámica que se vivió en la conversación digital venezolana en Twitter durante 2022 y la coordinación que hubo entre el gobierno venezolano con el de Cuba y Nicaragua para imponer sus narrativas en redes sociales
Una mentira adornada y bien empaquetada como verdad es una herramienta usual entre los estrategas comunicacionales del Gobierno de Nicolás Maduro. A pesar de la grave crisis económica que ha venido atravesando Venezuela en los últimos 10 años, el foco ha sido encontrar, señalar y atacar a otros, bien sean medios de comunicación, opositores, empresarios y más recientemente, las sanciones de Estados Unidos | Por C-Informa
Con mensajes claros y una estrategia articulada en redes sociales (Twitter, Instagram y YouTube), y en portales que actúan como pseudonoticieros, el oficialismo venezolano sigue intentando imponer sus narrativas para crear matrices de opinión a su favor del Gobierno de Maduro y en contra de quienes lo adversan
Muchos de quienes conforman el grupo de twitteros de la patria no saben realmente que hacen, solo siguen lineamientos para recibir bonos y poder buscar dinero en medio de la crisis. Patricia es una de ellas y le cuenta a los investigadores de Cazadores de Fake News que puede ganarse hasta $80 al mes
Medios que sólo publican en inglés como Declassified UK, Jacobin o The Canary son el vórtice de un torbellino de republicaciones, traducciones y citas mutuas que multiplican la difusión de propaganda política y desinformación a millones de latinoamericanos cada semana disimulando su verdadero origen: órganos de propaganda de Rusia, Cuba y Venezuela
El equipo periodístico de La Coalición Informativa “C-Informa” realizó un microdocumental en el que devela cómo el fenómeno de la desinformación afecta a quienes viven en Barquisimeto, capital del estado Lara
Con desinformación se está contaminando a las redes sociales para entorpecer la precaria capacidad que tiene la sociedad civil de distinguir los límites entre la verdad y la mentira. Por Adrián González para Cazadores de Fake News y C-Informa
La denuncia sobre el uso de avatares e inteligencia artificial por parte del gobierno de Maduro para intentar vender una realidad alterna y favorable sobre la situación socioeconómica de Venezuela generó un gran revuelo y activó la maquinaria comunicacional chavista | Por ProBox
Las violaciones a los derechos fundamentales por parte del Estado venezolano hacia sus ciudadanos, en especial el derecho a la identidad, expone tanto a los que emigran como a los que se quedan a grupos de estafa a través de redes sociales que comercian documentos, muchos de estos fraudulentos. Aquí les contamos los riesgos y costos (siempre en dólares) de esta búsqueda digital | Por Paula Andrea Jiménez de Efecto Cocuyo
La etiqueta #AlexNobelDeLaPaz fue posicionada el 6 de febrero por voceros del movimiento #FreeAlexSaab y amplificada por la cuenta del MIPPCI, impulsando esta tendencia de forma inorgánica
Una vez más el turismo se muestra como un motor que impulsa el Gobierno de Maduro, pero que está rodeado de desinformación porque en realidad no hay suficiente gasolina para que este sector se impulse pues la banca nacional no le presta nada