Furla: la marca casi centenaria de pelleteria fina presenta nueva colección
Para la casa italiana, Venezuela es un mercado muy importante. Fue aquí donde abrieron su primera tienda en el continente americano, incluso antes que en Estados Unidos. Ahora traen una nueva colección, con colores, formas y detalles inspirados en los paisajes italianos
La marca italiana Furla se fundó hace casi 100 años, en 1927, con una misión que ha cumplido todo el siglo: hacer piezas de pelleteria fina. En Venezuela está presente desde mediados de los 80, bajo tutela de la reconocida tienda Trevi, ubicada en el entonces mall de las marcas de prestigio, el Centro Comercial Chacaíto.
El local, propiedad de una pareja de inmigrantes europeos visionarios, ofrecía las mejores marcas de pelletería italiana de Caracas desde la década de los 70. Para ese momento contaban también con una sucursal en la Isla de Margarita.
En septiembre de 1997, Furla abrió su primera franquicia en Latinoamérica. Y el país escogido para ese estreno fue Venezuela, debido a la excelente relación que tenían con los propietarios de Trevi.
Furla fue fundada por Aldo Furlanetto en 1927. Foto cortesía de su web
La tienda abrió en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco y marcó un hito en el segmento de la pelleteria, pues ni siquiera existían tiendas Furla en Estados Unidos. Para la familia Furlanetto, dueños de Furla, significó su primera incursión comercial fuera de Europa y Asia. Poco tiempo después, en mayo de 2000, abrieron la tienda del Centro San Ignacio. Ambos locales siguen operativos.
Para 2022, Furla promete una etapa renovada para Venezuela, con líneas de bolsos y accesorios que representen un lujo accesible. Cada año presentan sus nuevas colecciones Crucero primavera-verano, Pre-otoño y Otoño-invierno.
La nueva colección Crucero
Concebida como un himno para celebrar y compartir, la nueva colección crucero de Furla enfatiza en la importancia de las conexiones sociales como llave para vivir el presente de una manera más inclusiva y animada.
En esta colección, Furla resalta su herencia italiana y su filosofía central: en sí misma, contiene algunos de los valores esenciales y auténticos puntos de referencia de la marca.
El cuero, la gamuza y la piel de oveja ecológica se combinan con tejidos y materiales suaves y cálidos. La artesanía, sobre todo en el acolchado, se convierte en un valor añadido que remite a la cultura de lo handmade, un valioso patrimonio que se renueva temporada tras temporada.
Colores italianos
La paleta de colores es un claro homenaje a los matices de los paisajes italianos que van desde el amarillo y el castaño del cuero bruñido hasta tonos rosados y azules que se asemejan a los acentos de color que encontramos tanto en el mar como en los cerros.
La idea de ligereza se refleja en la forma. Los modelos originales de bolso, hobo, tote y bandolera se presentan en tamaños grandes y extra-pequeños. A través de la yuxtaposición de los opuestos extremos, cobra vida un nuevo tipo de armonía. Las estructuras internas de todos los modelos contrastan con los colores de la carcasa, lo que aporta un toque fresco y muy atractivo.
Los dijes con forma de animales presentados como tributo definitivo a la importancia de la naturaleza son un complemento perfecto para toda la colección.
En esta propuesta, Furla resalta su herencia italiana y su filosofía central: en sí misma, contiene algunos de los valores esenciales y auténticos puntos de referencia de la marca.
La colección “Crucero primavera-verano 2022” se completa con las líneas de calzado y pequeña marroquinería que reflejan los principales temas de la temporada. Además, las propuestas de bolsos y mochilas para hombre son perfectas para la ciudad y el uso al aire libre. Más por @furlacaracas
La portada de este trabajo muestra al influencer Fredrik Robertson, que fue confundido por Jared Leto. Conoce aquí a las celebridades que están dando de qué hablar por los modelos escogidos para desfilar en la fiesta de la moda
La venezolana fundadora y directora creativa de la marca venezolana se impuso en el concurso anual del Latin American Fashion Summit, donde se premia a los más relevantes talentos de la región
El reconocido concurso fotográfico cambió de modalidad de premiación, con el fin de ser más plural. Amber Bracken, Matthew Abbott, Lalo de Almeida e Isadora Romero obtuvieron los galardones más cotizados | Por Monica Pupo