4 claves que los líderes deben considerar para apoyar a sus jóvenes colaboradores
Ricardo Adrianza propone poner en práctica medidas concretas que permitan a las empresas atender, apoyar y conectar mejor con su joven recurso
Ricardo Adrianza propone poner en práctica medidas concretas que permitan a las empresas atender, apoyar y conectar mejor con su joven recurso
La empresa venezolana que controla 46% del mercado de fertilizantes en Colombia y es clave para la agroindustria de ese país, necesita con urgencia que el Departamento del Tesoro de EEUU le renueve la licencia que le permite operar a pesar de las sanciones. Pero hay factores políticos e intereses cruzados que podrían estar retrasando la decisión
Líder es quien se sabe adaptar, en vez de forzar a su equipo a amoldarse a un autoritarismo que ya no funciona
El estado de la industria de telecomunicaciones es uno de los termómetros de la economía de un país, por lo que los anuncios de Inter ayudan a ilustrar la situación de todo el sector, donde la flexibilización de las tarifas ha sido clave para nuevas inversiones. Por el lado de la demanda, se verifica la reactivación de algunas actividades clave.
Esta 5ª edición del único premio dirigido a scale-ups de Latinoamérica que quieran internacionalizarse en Reino Unido y Europa, tiene nuevas categorías en su edición 2022.
Para la casa italiana, Venezuela es un mercado muy importante. Fue aquí donde abrieron su primera tienda en el continente americano, incluso antes que en Estados Unidos. Ahora traen una nueva colección, con colores, formas y detalles inspirados en los paisajes italianos
En octubre fue sancionada la Ley de Fomento del Emprendimiento y su vigencia coincide con que algo se está moviendo en la economía nacional generando la ilusión de estar en fase de recuperación. ¿Es así? ¿Llegó el momento de invertir?
Putin se declaró el jueves favorable al nombramiento de administradores "externos" en la dirección de empresas extranjeras que dejan el país "para transferirlas a quienes quieren hacerlas funcionar".
Este nuevo producto es totalmente hecho en Venezuela, con materia prima extraída de los bosques sustentables del estado Cojedes. Está avalado por los maestros parrilleros de la marca
La empresa larense lanzó este nuevo producto en botellas de vidrio de dos litros. Es el único jugo clarificado que se hace en el país. No contiene azúcar
Tiene 3 mil productos, que van desde pequeños utensilios de cocina, ferretería y equipos de outdoor hasta sonido profesional, computación, teléfonos y línea blanca
El mayor incremento de las ventas fue en breakers, bases de televisores, bombillos y tomacorrientes. Para 2022 esperan crecer 50%
La marca, conocida desde 1960 por sus pastas y salsas, presenta harinas de trigo leudante y todo uso procesadas con alta tecnología. Por ejemplo, la leudante no necesita ser tamizada
Una goma epóxica desarrollada en Maracay, ahora se exporta desde Manta, Ecuador, a 22 países de América y Europa. En Venezuela ofrecen seis tipos de productos, capaces de resistir los efectos del agua y hasta 500 grados centígrados de temperatura
La compañía se fundó en 1976. La Corporación Venezolana de Guayana la compró en el 2000 y en el 2015 pasó a formar parte de la Corporación Nacional del Aluminio de Venezuela
Con una economía en picada, un consumo disminuido y un sector bancario sin créditos para dar, las empresas venezolanas deben buscar alternativas para asumir su nuevo rol en una Venezuela no petrolera.
El consumidor venezolano no levanta cabeza en la crisis económica. Con un escenario hiperinflacionario, un PIB en picada y 96% de venezolanos pobres según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), las empresas en promedio solo venden 2 de las 10 unidades que vendían hace 4 años.
La organización dedicada al comercio y a la industria organizó un evento en que expertos del área de negocios darán consejos a empresarios, economistas, gerentes y todos los interesados sobre cómo presupuestar y buscar alternativas para el crecimiento empresarial en el próximo año
Una combinación de factores fue lo que causó el repentino desmoronamiento de la empresa de viajes británica Thomas Cook, entre ellos las nuevas tendencias turísticas, el auge de las reservaciones por internet, la depreciación de la libra británica y el calor inusual.
Wolves Summit (o Cumbre de los Lobos en español) es una conferencia internacional para startups, inversores y empresas. Se centra en la creación de redes y la facilitación del desarrollo empresarial.