Crímenes sin Castigo: el Tren de Aragua se descarrila con desalojo de Tocorón
La intervención del 20 de septiembre al penal de Tocorón pone en etapa terminal a la principal megabanda del país
La intervención del 20 de septiembre al penal de Tocorón pone en etapa terminal a la principal megabanda del país
Su nombre era Mariali Moreno Mosquera y tenía 26 años de edad. Sus familiares y autoridades indicaron que no se trataba de un secuestro. Ahora una amiga da su testimonio sobre el caso
La joven tenía 26 años de edad y las autoridades determinaron que sufrió un ataque de pánico porque no podía salir del apartamento tras el temblor de magnitud 6.1. Esto es lo que conoce de la situación
La nueva ruta de Turpial Airlines empieza a operar desde este mes de marzo y los boletos ya están a la venta en la página web de la aerolínea
A partir del 4 de enero se cancelaron los vuelos de la ruta Caracas - Bogotá de Estelar. La reanudación se había hecho formal el pasado 28 de diciembre, pero la aerolínea solo contaba con el permiso del INAC y no de la institución colombiana
Estelar anunció que a partir del próximo 28 de diciembre su ruta Caracas - Bogotá estará operativa. En esta nota compartimos detalles de su itinerario, horarios y vías para comprar boletos
Las autoridades colombianas constataron su responsabilidad en 7 "asesinatos selectivos", venta de estupefacientes, extorsiones y venta de licores adulterados, entre otros delitos
De Tocorón para el mundo, la leyenda y presencia del Tren de Aragua avanza por el continente junto a la migración de venezolanos. En Bogotá señalan a la megabanda como responsable del incremento del crimen y la violencia, pero el asunto podría estar inflado al punto de que no permite ver los verdaderos problemas locales
Según diferentes medios colombianos, el cuerpo sin vida del músico fue encontrado en un hotel ubicado en el norte de Bogotá. El artista debía tocar en la noche del viernes en un festival local. "Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre”, escribió la banda en las redes sociales
Crisis Group analiza el estallido social en Colombia, un país de enormes desigualdades donde las protestas son tenidas por el gobierno como un asunto de orden público. A pesar del acuerdo de paz de 2016 y de los esfuerzos de la justicia transicional para responder a los abusos de los militares, las fuerzas de seguridad de Colombia nunca han reconocido su mala conducta, en el pasado o ahora.
El presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia, Carlos Ballesteros, aseguró a Efe que no es el momento de regresar a las aulas porque no hay condiciones bioseguras para los maestros y los alumnos. Pero muchos padres están felices porque sus hijos regresaron a las aulas
Más de un mes pasaron en una vía de Bogotá y hoy empiezan el largo retorno a Venezuela. Al menos 400 migrantes aceptaron la propuesta de abordar autobuses con destino a la zona fronteriza
Cerca de 500 venezolanos se encuentran acampando en las calles de Bogotá, esperando que las autoridades les faciliten el regreso a Venezuela
Bogotá apuesta por la bicicleta como el medio de transporte más saludable, sobre todo en tiempos de Covid-19
La pandemia da para todo: hasta para ganarse la vida. En algunas calles de Bogotá ya no hay limpiadores de parabrisas, ahora hay personas que desinfectan los automóviles con productos contra el coronavirus
205 casos nuevos de Covid-19 se reportaron este jueves en Colombia, con lo cual el total nacional llegó a 4.561. Bogotá es la ciudad más golpeada por la pandemia
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, considera que el gobierno de Iván Duque debería colaborar con la renta de los venezolanos en la ciudad. Sus palabras evidenciaron la brecha que hay en los sectores de la sociedad colombiana por la acogida a ciudadanos venezolanos
La persona contagiada es una joven de 19 años procedente de Milán (Italia), quien ahora se encuentra internada en una clínica de Bogotá
El ingreso migratorio aproximado, que supera los 2 millones de ciudadanos de nacionalidad venezolana, impacta notablemente al mercado laboral del país vecino / Por Froilán Barrios Nieves
Las protestas en Colombia iniciaron a finales del año pasado cuando la ciudadanía tomó las calles para rechazar las medidas sociales y económicas del Gobierno de Iván Duque