Publicidad

#Inversiones

Guyana, antes del petróleo

China impulsa el explosivo crecimiento de Guyana (y del Esequibo)

El FMI ve un crecimiento de 20,4% para Guyana en este 2021, con una inflación de solo 3,1%. Para 2022 se espera que la economía del pequeño país vecino de Venezuela crezca otro 49%. China, con sus capitales y sus empresas, ya saca partido al boom de inversiones en infraestructura, servicios, petróleo y energía.

¿Invertir en China es riesgoso? EEUU dice que sí

Las firmas estadounidenses en China han denunciado lo que consideran un entorno empresarial injusto, con escasa protección de la propiedad intelectual y un trato preferencial para los competidores locales

El Niño enfermo, Michelena

Invertir en mercado del arte es un buen negocio, no solo para ricos y famosos

• En Venezuela, la oferta de obras valiosas en venta aumentó con las olas migratorias • Pintura de Arturo Michelena lleva el récord en subastas de artistas venezolanos: US$1.352.000 • El economista Urbi Garay, director de investigaciones del IESA, desarrolló un índice para valorar piezas artísticas

emprendimiento

¿De verdad es la hora de los emprendimientos?

En octubre fue sancionada la Ley de Fomento del Emprendimiento y su vigencia coincide con que algo se está moviendo en la economía nacional generando la ilusión de estar en fase de recuperación. ¿Es así? ¿Llegó el momento de invertir?

Bienes inmobiliarios como inversión. Foto: Daniel Hernández

¿Por qué los bienes inmobiliarios son una excelente inversión?

La inversión inmobiliaria siempre ha sido de las más seguras. Genera dividendos, pocas veces se deprecia, suelen ser de fácil comercialización en casos de necesidades extremas y no necesitas más que de un seguro para proteger esa inversión.

Nueva Esparta

Fedecámaras Nueva Esparta propone privatización de servicios básicos

Jesús Irausquín, presidente del gremio en la región insular, explica que cualquier factor que perjudique el desarrollo económico tiene mayor impacto en Nueva Esparta por su condición geográfica. Y cuenta que existen propuestas para que al menos localmente el sector privado participe en servicios públicos l Por Ubaldo Arrieta

Esequibo: Guayana encuentra petróleo en lo que reclama como su Zona Económica Exclusiva, ajena a los históricos reclamos de Venezuela

Frente al Esequibo lo que nace es Guyana como nuevo país petrolero

Además de quedarse por la vía de los hechos y de la ocupación física con el territorio Esequibo, ignorando cualquier demanda sobre esta Zona en Reclamación arrebatada a los gobiernos venezolanos desde tiempos coloniales, Guyana también bloqueó el paso de Venezuela al océano Atlántico. En su búsqueda de petróleo llega frente a las aguas del estado Delta Amacuro y muerde la Zona Económica Exclusiva ¿de Venezuela? Todo eso queda opacado por su nuevo perfil: dentro de poco será uno de los países más ricos de América y producirá más crudo que Pdvsa.

Tokio

Cómo salvar de la ruina a ciudades que organizan Juegos Olímpicos (Análisis)

Ha llegado el momento de plantearse importantes reformas en la forma de perseguir, preparar y acoger los Juegos Olímpicos, planean los economistas Víctor Matheson, del College of the Holy Cross y Rob Baade, del Lake Forest College y ex presidente de la Asociación de Economistas del Deporte. Este artículo didáctico es publicado por el blog Finanzas y Desarrollo, del FMI.

Makro Cúcuta

Makro manda a decir que sigue en Venezuela y hasta relanzará sus 30 tiendas

Makro, la famosa trasnacional mayorista de productos de consumo masivo, que ha soportado intervenciones del chavismo y críticas de clientes, dice en un escueto comunicado que seguirá en Venezuela. De esta manera niega los rumores de que haya vendido su red de tiendas obligada por la crisis del país.

¿Cuál renacer de las inversiones en Venezuela?

En Venezuela, algunos están viendo jugosos negocios para acrecentar sus ganancias, mientras otros solo pueden imaginar cómo vivir con el salario mas bajo del mundo en medio de la inflación más alta de todas  

Bandera Estados Unidos

Inversores de América Latina con la mano en el bolsillo y un ojo en Biden

Un mes antes de las elecciones celebradas el 3 de noviembre, The Grove había visto un incremento significativo de compras de inversores de México, Colombia, Chile y otros países, que en su mayoría buscaban propiedades amuebladas que se puedan rentar por periodos cortos para obtener un retorno en dólares garantizado. Pero el volumen de ventas bajó a casi un tercio luego de que Trump no aceptara la derrota y alegara, sin presentar pruebas, que hubo irregularidades en el proceso electoral.

Pfizer, retrato de una empresa en carrera por vacuna contra covid-19

La trasnacional de 171 años dio nuevas esperanzas al mundo esta semana al anunciar que su vacuna contra la covid-19, provocada por el nuevo coronavirus, tiene 90% de efectividad. A finales de noviembre prevé pedir autorización a la agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) para producir 50 millones de dosis para fin de año y 1.300 millones en 2021.

Publicidad