Metro de Caracas: este es el nuevo precio de los boletos según Gaceta Oficial
La resolución oficializa el nuevo precio del servicio de transporte subterráneo y ferrocarril. Aquí indicamos en cuánto quedó y los montos del transporte terrestre
La resolución oficializa el nuevo precio del servicio de transporte subterráneo y ferrocarril. Aquí indicamos en cuánto quedó y los montos del transporte terrestre
El ajuste del precio del boleto del metro responde a la decisión publicada por el Ministerio de Transporte en la Gaceta Oficial número 42.354 del lunes 26 diciembre de 2022
El horario especial navideño no convence a muchos, especialmente por las experiencias del año anterior: algunas estaciones no abrieron en la hora indicada. Aquí te dejamos las horas en las que estará activo el servicio
Maduro aprobó 150 millones de dólares para reacondicionar el Metro de Caracas. De ese presupuesto, se ven algunos cambios externos. Sin embargo, bajo los torniquetes y entre los túneles, cientos de usuarios siguen encontrándose con un servicio olvidado y sucio. Estas son sus experiencias
El Metro de Caracas activó dos rutas de Metrobús para movilizar a los usuarios durante los días de reparaciones en la vía férrea: una saldrá de Agua Salud y otra de Plaza Sucre. Aquí te indicamos los horarios
Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), donde además participan los bancos Santander y BBVA inició el reclamo formal al gobierno de Nicolás Maduro por 138 millones de euros (unos $155 millones) por incumplir un contrato adjudicado para modernizar una línea del Metro de Caracas.
El mural fue creado por Kike Hurtado en alianza con Pinturas Pineco que está recuperando espacios públicos de la capital
Un video, publicado este 25 de septiembre, muestra cómo los usuarios salen de los vagones, mientras se ven estallidos y humo en uno de los compartimientos del tren
El Metro de Caracas informó, a través de su Twitter, que hará un ajuste de 10.000 bolívares a los boletos a partir del lunes 19 de julio. Pero los mismos usuarios reportaron que el monto anterior, (Bs. 50.000), no se cobraba en la mayoría de las estaciones
Este ajuste en las tarifas del Sistema Metro representa 35% del nuevo salario mínimo (7.000.000 bolívares) que anunció el Gobierno de Nicolás Maduro el sábado y que equivale a casi $2,5 según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela
Los estallidos, con chispazos y humo, provocaron el cierre temporal de las estaciones Plaza Venezuela y Sabana Grande. Se atribuyó a un cortocircuito
La razón que esgrimen las autoridades del Metro de Caracas es una "limpieza profunda" que harán justo en las estaciones cercanas al Palacio Legislativo y que coincide con la toma de posesión de la polémica Asamblea Nacional
Las estaciones cerradas son Pérez Bonalde, Caño Amarillo, Artigas, Sabana Grande, Altamira, Los Cortijos, Nuevo Circo, Bello Monte, Los Símbolos y Mercado
Con una solución de agua y cloro, empleados del Metro de caracas limpian las estaciones del sistema. En medio de la cuarentena, el uso de trenes es menor, lo que permite a los responsables de limpieza desarrollar sus labores con mayor comodidad.
Funcionarios policiales informaron que debieron impedir el acceso a gran cantidad de personas. Muchas de ellas dijeron desconocer las medidas restrictivas que han sido adoptadas por estos sistemas de transporte masivo
En la línea 1, las estaciones inoperativas son Caño Amarillo, Parque Carabobo, Colegio de Ingenieros, Sabana Grande, Miranda, Los Dos Caminos y Los Cortijos. La línea 2 mantiene cerradas a Artigas, Nuevo Circo y Bello Monte. Mercado y Los Símbolos, de la línea 2, tampoco prestan servicio comercial
Varias zonas de la ciudad como La Florida, Bello Monte, La Castellana, Chacaíto y El Rosal también presentaron interrupciones del servicio
Hasta Dante se espantaría del averno capitalino. El Metro es el infierno de Caracas. El hacinamiento, las peleas y las mafias de vendedores son una constante. De 167 escaleras mecánicas, funcionan 28. No hay rampas ni ascensores para discapacitados y ancianos. De 42 trenes solo operan 15 y en ellos se movilizan a diario más de 1 millón 300 mil personas
El boleto pasó de costar Bs. 40 a Bs. 1.000, lo que representa un aumento del 2.400%. Pese a que el aumento no esté reflejado en Gaceta Oficial, los usuarios deben pagar para poder hacer uso del medio de transporte
En su mayoría, los trenes del sistema de transporte subterráneo no cuentan con aire acondicionado, por eso los usuarios se vieron en la obligación de abrir las puertas a la fuerza