Ya abrió la convocatoria al "I Premio Franco Venezolano de Poesía"
La Embajada de Francia en Venezuela y la Fundación La Poeteca presentaron las bases de la primera edición de este premio que se entregará en 2024
La Embajada de Francia en Venezuela y la Fundación La Poeteca presentaron las bases de la primera edición de este premio que se entregará en 2024
“El Muro de Mandelshtam”, en una versión en italiano traducida por Silvio Mignano, obtuvo el premio Minturnae-Ornella Valerio
Jóvenes que no saben el significado de la palabra poesía, que asocian una rima con la música de Bad Bunny y que creen que el premio a Rafael Cadenas "no es gran cosa"... ¿Será capaz esta nueva generación de promover el compromiso con los valores democráticos y la confianza en las instituciones sociales, para construir una sociedad más justa y equitativa?
El 3 de febrero se presenta este libro que recoge dos poemarios de la venezolana Luz Machado y textos críticos de Gina Saraceni, Reynaldo Cedeño Serrano, Yolanda Pantin y Ana Teresa Torres
Ahora desde Miami, se abrió la convocatoria el V Concurso Anual de Poesía Lugar Comun -sin acento como un guiño al spanglish- con un premio en metálico y la publicación de la obra traducida al inglés y al italiano
Desde que se empezó a otorgar en 1976, el galardón ha recaído en autores como Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Álvaro Mutis, Eduardo Mendoza, Carlos Fuentes o Sergio Ramírez.
Este viernes se dio a conocer el veredicto del jurado de este concurso de poesía respaldado por La Poeteca, Autores Venezolanos, Team Poetero y Banesco. María Isabel Martín Hidalgo, de 25 años, obtuvo el primer lugar con "Perdí la lengua de un susto"
La cantante Claudia Macero y los poetas Jennifer Ávila y Alejandro Jiménez Castillo repiten el espectáculo músicopoético dedicado al amor, esta vez en las salas del Centro Cultural BOD, en Caracas.
El poeta venezolano cumplió 92 años y fue homenajeado desde distintos países en un evento semipresencial en Caracas, organizado por el Instituto Cervantes en Madrid y el Caro y Cuervo en Bogotá, y que contó con intervenciones de varios de sus amigos y seguidores en toda Hispanoamérica
El músico Willie Croes regresó recientemente a Venezuela y uno de sus primeros proyectos es ponerle música a los poemas de José Ramón Medina, en complicidad con su nieta, Pata Medina, y otros colegas y artistas
El próximo 27 de noviembre, la cantante Claudia Macero y los poetas Jennifer Ávila y Alejandro Jiménez Castillo se unen en un espectáculo inédito para rendir tributo al amor. Durante el evento, los artistas se pasearán por conocidos boleros y versos de distintos autores.
“Tres piezas de Elizabeth Schön” es el tributo adelantado por el centenario de esta poeta y dramaturga venezolana nacida el 30 de noviembre de 1921. El evento será en la Asociación Cultural Humboldt el próximo domingo 7 de noviembre
Serán 6 días donde escritoras podrán presentar sus libros, recitar poesía y realizar actividades artísticas multimedia a través de plataformas virtuales. Al cierre, el EIDE contará con la presencia de la ganadora del premio Lorca de Poesía, Yolanda Pantin, y la escritora Milagros Socorro
La ganadora del Premio Nacional de literatura Stefania Mosca (2018), presenta su nueva producción literaria como cierre de el trío iniciado por Frutos Extraños(Fundarte 2018) y Cartas de Agua (Índigo editoras 2020).
Un acuerdo entre la editorial Visor y la Fundación para la Cultura Urbana ha hecho posible "El cangrejo ermitaño", la magnífica antología del poeta venezolano Arturo Gutiérrez Plaza. El narrador Fedosy Santaella transita sus páginas como en un recorrido vital por la geografía de las palabras
Alumno, aprendiz a la distancia del libro, de la lectura. El narrador y poeta Fedosy Santaella recuerda su relación con Armando Rojas Guardia: las formas de establecer un lazo inagotable
El literato Ricardo Ramírez Requena, fundador de La Poeteca, rinde su homenaje personal a don Armando Rojas Guardia, el querido poeta que nos deja en este julio contrariado. Nos recuerda quizás lo más importante: su poesía y su prosa seguirán leyéndose.
"En medio del malestar físico y el torbellino anímico Dios me ha concedido mantener una serenidad subyacente, un equilibrio psíquico, imbatible, que constituye un tesoro de la gracia”, escribió en Facebook el poeta hace poco menos de un mes. Hoy se fue sereno Armando Rojas Guardia y aquí va un pequeño acto de amor por parte de Tibisay Guerra, directora de "Autores Venezolanos"
En las redes sociales, figuras reconocidas del arte y la literatura, así como seguidores del escritor, lo recordaron con algunos fragmentos de su conocida obra
Escritor, pintor y hasta compositor: todas las manifestaciones son válidas cuando el arte forma parte de la esencia. El venezolano Juan Luis Landaeta, radicado en Nueva York, suma éxitos, publicaciones y exposiciones en cada una de estas ramas que para él forman un conjunto: de su personalidad y de su necesidad expresiva