Publicidad

#primarias

Primaria y candidatos inhabilitados

Y si un candidato inhabilitado gana la primaria, ¿qué hará la oposición?/Análisis

Es la pregunta de las mil lochas. Todos se plantean esta interrogante, pero, nadie pone el dedo en la llaga. Tímidamente, han asomado propuestas, y así mismo han sido las respuestas. Pero el momento de definiciones llegará el próximo 22 de octubre cuando un porcentaje de los venezolanos elija a un político que los representará en las elecciones presidenciales de 2024, frente a Nicolás Madur

primarias primaria

La primaria, más cerca

Hay que salvar la Primaria por lo mismo que preservar la ruta electoral, de donde el oficialismo querrá sacarnos, mediante la división o el desaliento. Estemos claros en nuestra responsabilidad principal: que el ochenta por ciento de los venezolanos que quiere cambio pueda decidir en 2024

43 protestas y las ONG

Chavismo recurre más a la violencia política para frenar cambio en Venezuela

El inicio formal de la campaña a la elección primaria lleva a preguntarnos si se prevé una escalada de violencia política contra la oposición, más allá de las palabras. Reciente informe de la ONG CEPAZ indica que cada 12 horas una persona u organización es perseguida o criminalizada en Venezuela.

Primarias en Argentina: ¿qué lecciones debe tomar Venezuela?

Aunque la Plataforma Unitaria convocó una primaria para el 22 de octubre para escoger su candidato presidencial, en Venezuela no todos los partidos escogen su candidato a través de una primaria como sí ocurre en Argentina

El economista Milei da la sorpresa y disputará la presidencia de Argentina

En un país marcado por la crisis económica, con una inflación que llega al 115% interanual, y pobreza en aumento (40%), el discurso de Milei contra lo que llama la "casta política" capitalizó el descontento y consigue 31,53% de los votos en su primera elección nacional con su partido la Libertad Avanza

Primaria despierta interés en el exterior

María Carolina Uzcátegui y las primarias: "Fue un suicidio político lo que hice"

Las primarias estarían en peligro de realizarse el próximo 22 de octubre de 2023, porque los tiempos y la logística no cuadran, según María Carolina Uzcátegui, quien hasta el miércoles 26 de julio fue vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria. Hasta los candidatos están morosos con el ente que regulará la elección del candidato opositor.

María Corina Machado acelera campaña

¿María Corina Súperestrella?

María Corina Machado emerge en el mundo opositor para posicionarse a la cabeza de las encuestas, entusiasmando a potenciales votantes incluso hasta en Barinas. Hay nuevos discursos, nuevas tácticas, y nuevos simpatizantes. ¿Podrá Machado consolidar su liderazgo o le dará la razón a sus adversarios y críticos?

El debate: nada nuevo bajo el sol

Organización con fallas. Preguntas amplias y tiempos muy cortos para las respuestas. Pero al final un espacio aparentemente democrático y necesario para estos tiempos. Así se vivió el debate de precandidatos a las primarias en la UCAB

Ratti es más arrecho que Doctor Strange

En todos los futuros que examinó, Luis Ratti la vio a ella como la destructora del orden: por eso fue a pedirle al TSJ que suspenda una medición que en realidad es un asunto interno de la oposición. Pero no importa, él ya hizo el mandado

María Corina y las primarias

María Corina, primarias y 85% de la gente pide cambios: Venezuela en julio del 23

El escenario político se está moviendo, pese al auge del autoritarismo chavista y tras el fracaso de la propaganda del "Venezuela se arregló". Los expertos detectan una ola en movimiento, con mucha gente dispuesta a votar en las primarias de octubre, y con María Corina Machado emergiendo como líder de la oposición, desprendida del pelotón en esta carrera de obstáculos.

inhabilitación

La inhabilitación de toda la Plataforma Unitaria está a la vuelta de la esquina

Los argumentos de la Contraloría General de la República para justificar la inhabilitación administrativa de María Corina Machado ponen en peligro a la casi totalidad de aspirantes a la presidencia y esto abre la posibilidad a que la oposición abandone la ruta electoral en 2024 | Por: Eugenio G. Martínez

María Corina y Ratti

Golpe a María Corina mata la duda: el chavismo no quiere negociar (Análisis)

Llegó la esperada inhabilitación contra María Corina Machado y la precandidata favorita a las primarias de octubre sigue adelante con su determinación de llegar al poder en las presidenciales de 2024. Pero desde el régimen el mensaje es claro: no pretenden dejar despegar a nadie que amenace la total hegemonía chavista.

María Corina despierta pasiones hasta en el chavismo

¿La quieren inhabilitar? María Corina Machado responde

"Como aves de rapiña" se lanza el chavismo sobre María Corina Machado para intentar frenarla en su salida hacia la carrera presidencial de 2024. La hoy líder en las encuestas sube en las preferencias y se vuelve peligrosa para el estatus quo fundado hace más de 20 años.

Publicidad