7 alimentos ricos en magnesio, el mineral imprescindible para la salud
El nutricionista Cruz Serra indica que el magnesio impulsa más de 300 funciones bioquímicas del cuerpo humano, y es necesario para tener vitalidad. Entre los alimentos con más aporte de este mineral están los frutos secos, vegetales verdes, chocolate negro, granos, maíz y pan integral
El magnesio es un mineral fundamental para los seres humanos porque fortalece el sistema inmunológico, aporta vitalidad y ayuda a prevenir la diabetes, enfermedades cardiovasculares y la hipertensión, entre otras 300 funciones bioquímicas que cumple en el cuerpo humano.
El nutricionista venezolano Cruz Serra explica que este mineral cuida el buen funcionamiento del metabolismo. Además, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre; combate la fatiga; controla y regulariza el cortisol (la hormona del estrés); promueve la salud gastrointestinal; y hace que los huesos permanezcan fuertes, por lo que es ideal para prevenir y tratar las enfermedades articulares.
“El requerimiento diario de este mineral, según el Instituto Nacional de Nutrición, es de entre 300 y 340 miligramos por día”, dice Serra. A continuación, damos la lista de alimentos que aportan magnesio, para tratar de incorporarlos a la vida diaria y así sentirse mejor.
1. Frutos secos
Las almendras y el maní son algunos de los alimentos con más cantidad de magnesio. Según la Clínica Universidad de Navarra, en 100 gramos hay 250 miligramos del mineral, casi el requerimiento completo diario según el Instituto Nacional de Nutrición. Las nueces, pistachos y avellanas contienen 150 gramos.
Foto Marta Branco / Pexels
2. Vegetales verdes
La espinaca, el perejil, la acelga, la lechuga, el berro, el brócoli y el cilantro son importante fuente de este mineral. En cada 100 gramos de acelgas contienen 76 miligramos de magnesio y de espinaca, 50, dice la Universidad de Navarra.
Cada 100 gramos de acelgas contienen 76 miligramos de magnesio. Foto Eva Elijas / Pexels
Sin embargo, la Universidad de Harvard asegura que en el caso de las espinacas, el aporte llega a 157 miligramos si se cuecen.
Foto Eva Elijas / Pexels
3. Maíz
Estos granos son de oro en lo que a magnesio se refiere. En cada 100 gramos de maíz, jojoto, choclo o elote, entre otros nombres como se le conoce, hay 120 miligramos de magnesio.
Foto Cats Coming / Pexels
4. Chocolate oscuro
Es un placer nada culposo. El chocolate dark contiene 100 miligramos de magnesio por cada 100 gramos. El chocolate de leche contiene la mitad de magnesio.
Foto Cats Coming / Pexels
5. Granos
Los granos oleaginosos son ricos en magnesio. El mejor son los garbanzos, con 150 miligramos en cada porción de 100 gramos de comida. Las lentejas son de las que menos contienen, con 78 miligramos y aun así es una cantidad importante de mineral.
Foto Mart Productions / Pexels
6. Pan integral
Para que aporte magnesio, el pan debe ser integral. En cada 100 gramos hay 91 miligramos del codiciado mineral. Esto es porque la harina de trigo integral, en sí, es una enorme fuente de mineral, con 160 miligramos por taza, según la Universidad de Harvard.
Foto Hermaion / Pexels
7. Quinoa
Este súperalimento, según lo ha catalogado la Organización Mundial de la Salud, contiene 118 miligramos de magnesio por cada taza de quinoa cocida.
Foto Vie Studio / Pexels
El nutricionista Cruz Serra, que también es coordinador del servicio de Nutrición del Grupo Médico Santa Paula menciona, además, otros alimentos importantes como fuente de magnesio, como el aguacate, el plátano, la leche y el yogurt.
Comentó que el cuerpo humano cuenta con una reserva de 250 miligramos de magnesio de los cuales, entre 50 y 60% está en los huesos.
A partir de los 30 años desciende la producción de colágeno en el cuerpo, y a los 50 cae drásticamente. Sin embargo, hay alimentos ricos en colágeno que aportan esta proteína, y ayudar a mantener lozanos piel, cabello, uñas y articulaciones.
La vitamina E tiene muchos beneficios que ayudan a oxigenar los tejidos de los órganos del cuerpo. La doctora especialista en medicina estética Isabel Piñero, compartió los aportes de la vitamina