Las salsas picantes mexicanas se preparan a base de cuatro ingredientes primordiales: el jitomate, el tomate verde, el chile, la cebolla y el ajo. Las salsas varían entre estos principales ingredientes así como las técnicas de cocción, combinaciones y mezclas.
Al visitar un restaurante, un puesto de comida de la calle, un bazar, un evento, fiesta o casa de un mexicano, siempre tienen en la mesa una increíble variedad de salsas picantes. Si se intenta abarcar todas, sería una pretensión absurda ya que se dice que en casi todos los hogares las familias mexicanas tienen una receta especial de salsa y son expertos en combinaciones explosivas de uno de los ingredientes más importantes en su cocina: el chile.
Pueden ser chiles de diferentes “especies” y dependiendo de su origen unos son más picantes que otros.
A continuación, en orden de ardor, se presentan las salsas picantes más famosas de México:
Picantes
1. Salsa borracha

En honor a su nombre, esta salsa se llama así porque contiene pulque (una bebida alcohólica típica de México, proveniente del ágave) tomates verdes cocidos, chiles pasilla asados, agua caliente, ajo, aceite, vinagre, sal, hojas de laurel y queso añejo.
Muy picantes
2. Salsa de molcajete

Se caracteriza por elaborarse en una de las herramientas más emblemáticas de la cultura mexicana, un molcajete, tal como aparece en la foto es una especie de mortero pero hecho con piedra volcánica, lo que le da un plus. Sus ingredientes principales son el jitomate grande (tomates rojos), chiles serranos y sal al gusto.
3. Salsa ranchera

Consiste en una mezcla de cebolla, dientes de ajo, chile jalapeño, chile en polvo, tomates pelados sin semillas, orégano, perejil fresco, cilantro sal, pimienta negra, aceite y ralladura de cáscara de limón.
4. Salsa verde

Rica salsa picante que lleva tomates verdes, chiles serranos, dientes de ajo y sal.
5. Salsa mexicana

Famosa por usarse en huevos, esta salsa lleva tomates, cebolla, chiles serranos cilantro y sal.
6. Salsa de chile morita

Realizada con chiles morita (chile jalapeño que al igual que el chipotle es secado y ahumado) ajo y sal.
7. Salsa chipotle

Aquí tenemos la salsa chipotle. Una de las más famosas para todos los que visitan el país, ha tenido mucho protagonismo y es que es divina. Consta de chiles chipotles, que son jalapeños ahumados (aunque también se hacen salsas chipotle con diferentes tipos de chile). En este caso la salsa chipotle aparte del chile, tiene sal, pimienta, clavos de olor, orégano, ajo, azúcar, vinagre, aceite y agua.
Demasiado picante
8. Salsa de jitomate

Como ingrediente principal tiene jitomate, luego cebolla, chiles de árbol frescos y sal.
9. Salsa de Cacahuate

Deliciosa salsa a base de cacahuate (maní) que le da un toque magnifico a cualquier taco que estés por probar. Lleva chiles de árbol seco, ajo, aceite, vinagre, pimienta y sal al gusto.
¡Agua por favor!
10. Salsa de chile habanero

Una de las salsas más picantes. Se prepara con chiles habaneros asados, jugo de naranja agria (o vinagre) y jugo de naranja dulce. ¿te atreverías?