No compres más papitas de bolsa: prepara tus propias papas chips
El origen de las chips es muy curioso: surgió por un capricho de un comensal al que las papas fritas en bastones le parecían "muy gruesas". Compartimos su receta, incluyendo el truco que las hace tan crujientes
A finales del siglo XIX, en los restaurantes de Estados Unidos y Europa solose conocían las papitas fritas tradicionales, las picadas en juliana, es decir, en forma de bastones.
En Saratoga, California, George Crumble, jefe de cocinas del restaurante Moon Lage Lodges, tuvo que ingeniarse unas papas mucho más delgadas y crujientes de las que preparaba siempre para satisfacer a un comensal insistente que se quejaba que las que le habían servido estaban muy gruesas para su gusto.
Así que, cansado de tan difícil pero asiduo cliente, el chefideó las papas que luego hicieronfamoso al restaurante. Al principio se conocían como las Saratoga Crunch Chips y más tarde cambiarían su nombre al de papas chips. Fue tanta la fama que lograron que, algunos años más tarde, en 1895, George creó su propio restaurante, siendo las papas chips las protagonistas del menú.
Foto Ron Lach / Pexels
Pero lo que verdaderamente hizoque se prepararan en todo el mundo fue la creación del pelador de papas, o pelapapas, dando pie a la comercialización con un amplio mercado de competidores de este producto.
En casa también se pueden hacer, y son muy fáciles y rápidas. Se pueden preparar para los más chiquitos y los más grandes porque a todos les encantan.
Foto cortesía
Receta de las papitas chips
Ingredientes
2 papas medianas Sal al gusto Abundante aceite para freír
Foto Valeria Boltneva / Pexels
Preparación
1- Enjuagar y quitarla piel de la papa.
2- Con una mandolina, pelapapa o un cuchillo, picar las láminas de papas finas, casi transparentes.
3- Ahora el truco para que queden crujientes: Remojar las láminas de papa por 5 minutos en agua para sacar el almidón.
4- Sacar las papas del agua y secarlas muy bien.
5- En una sartén con aceite previamente calentado, disponer las láminas en pocas cantidades por vez hasta que queden doraditas y crujiente.
6- Sacar del aceite, escurrirlo bien sobre papel absorbente o una rejilla, colocar sal por encima y acomerse tus papas chips.
A estas papas chips, junto con la sal se le pueden añadir otros ingredientes como ajo en polvo, queso u otro producto que se prefiera. Quedan muy bien como acompañantes. También se pueden elaborar con la cáscara, lavándola bien con un cepillito antes de cortar en láminas.
Hoy es el Dïa Mundial de la Leche, así que compartimos historia y recetas de uno de los postres más universales que se hace con ella: el cremoso arroz con leche
El chef Víctor Moreno comparte la receta de hallacas andinas, unas que conoce muy bien pues solía pasar sus vacaciones en esos parajes y donde, siendo aún chico, se enamoró de los fogones