El Trolly cumple 70 años sirviendo sus famosas tostadas con sello de tocineta
Esta icónica fuente de soda fundada en 1953 mantiene los encantos que la hicieron emblemática, como el servicio de drive in, las tostadas, las hamburguesas con un queso a la plancha, las merengadas y helados clásicos como el Banana split
Son muchos los platos que hacen de El Trolly una fuente de soda especial en Caracas. Fundado en 1953 por el inmigrante canario Antonio Ruiz Estrada, ha sido, en todos los tiempos, lugar de encuentro para figuras conocidas y famoso por sus originales platos como las arepas tostadas con sello de tocineta, entre otras propuestas.
Una de las «tostadas» de El Trolly. Foto Patrick Dolande / Archivo BMS
Además de estas tostadas, algunos de los platos icónicos de El Trolly son las hamburguesas con queso tostado a la plancha, la arepa quesera, la merengada de fresa Nancy Ramos, la merengada de chocolate con cambur Yoko Ono, los club house, el infaltable Toddy frío y helados como el Banana split, ya no tan fáciles de conseguir como antes.
El Banana split de El Trolly / Foto cortesía
La historia de El Trolly comenzó en 1953 como una propuesta gastronómica de Antonio Ruiz Estrada, quien con solo 20 años adquirió su vagón o lo que ahora se le llama foodtruck, con el que recorrió varios sitios de Caracas, para luego consolidar la sede actual que, desde 1972 ha abierto al público en la calle La Guairita, Centro Comercial El Trolly, Las Mercedes, con autoservicio y delivery incluidos.
Foto Patrick Dolande / Archivo
María Dolores Ruiz Daher, gerente general e hija del fundador, destaca que El Trolly se ha mantenido en el tiempo, reinventándose constantemente (incluso cerró unas semanas para reinventarse), pero conservando su esencia: “Estamos felices porque seguimos contando con el respaldo de los trolly lovers de todos los tiempos. Gracias a ellos, esta marca sigue haciendo historia en esta ciudad”.
María Dolores Ruiz Daher. Foto cortesía
Entre las personalidades que han visitado el local, desde su fundación, están Armando Manzanero, Chino y Nacho, Edgar Ramírez, Huáscar Barradas, Libertad Lamarque, Mirna Ríos, Nancy Ramos, Paloma San Basilio, Pedro Castillo, Pollo Brito, Ricky Martin, Rolando Salazar, Rosario Flores, Shakira, Trino Mora, Víctor Muñoz, y más recientemente, Oscar de León, quien al venir a Caracas pasó por El Trolly para deleitarse con su arepa favorita y un Toddy.
El próximo año sumarán un menú vegetariano a su propuesta actual, anuncia María Dolores. «Estamos trabajando con nuevo chef y presentaremos novedades», agrega.
Como parte de las actividades por los 70 años se están presentando DJ Magic y bandas con música de los 60, 70, 80, 90 y de este siglo.
Dónde. Calle La Guairita de Las Mercedes, centro comercial El Trolly.
Horario. De domingo a jueves, de 9 am a medianoche. Viernes y sábado, de 9 am a 3 de la madrugada.
Otros servicios. El drive in, un servicio que instauró el mismo fundador, y consiste en colocar una bandeja en la ventanilla del auto, y el mesonero atiende en el estacionamiento.
Según informó María Dolores Ruiz Daher, hija del fundador Antonio Ruiz, El Trolly abrirá viernes y sábado desde las 8 de la mañana hasta la madrugada, y de domingo a jueves hasta la medianoche
En los 60, un camión llamado El Trolly, en Las Mercedes, vendía sándwiches y hamburguesas. En los 70 nació Tacos Cantinflas con comida mexicana y en los 80, las calles de Los Ruices y La California estaban decoradas con distintos camiones de sabrosas propuestas gastronómicas. Los food trucks no llegaron a Venezuela en el siglo XXI, son hijos de otra generación
Alberto Veloz, periodista y coleccionista de recuerdos, compartirá en la Quinta Anauco su charla: Fuentes de soda, con ellas se fue el banana split donde hará un recorrido por las más importantes de la capital acompañado de anécdotas de su época y datos curiosos