Claves para detectar un pescado en mal estado
Es costumbre comer pescado el Viernes Santo. En estos días de pandemia y falta de gasolina, hay que aprender a identificar un pescado verdaderamente fresco antes de comprarlo
Es costumbre comer pescado el Viernes Santo. En estos días de pandemia y falta de gasolina, hay que aprender a identificar un pescado verdaderamente fresco antes de comprarlo
En el marco de la celebración del Día del Padre este domingo, presentamos algunos tips y consejos para que hagas una parrilla que sea todo un éxito.
Realizar conservas en estos tiempos nos puede ser de mucha ayuda ante la falta de luz, agua o gas. Prepararlas en casa nos asegura un proceso sano y de alta calidad.
Conchas de vegetales y frutas, huesos rojos, legumbres acumuladas y café sobrante: Prohibido botarlos. En Latinoamérica se desperdician 127 millones de toneladas de alimentos y tenemos que hacer algo al respecto
Es el cuarto jueves de noviembre y en Estados Unidos se ve football y se cocina. El festín del día de acción de gracias se caracteriza por su ambiente familiar y la comelona que obliga hasta a las abuelas a sentarse a ver uno de los clásicos.
Un uso adecuado del refrigerador, junto a una apropiada manipulación de las comidas, es importante para que mantengan su calidad e inocuidad por más tiempo
Sabemos que para los venezolanos, un día como este, no es precisamente momento de celebración sino un recuerdo de los retos que ha diario enfrentan millones de personas para poder alimentarse de manera adecuada. Más allá de relatar experiencias desagradables que todos conocemos, en Bienmesabe queremos aprovechar la fecha para compartir los tips de Save the food y ayudarte a aprovechar al máximo los alimentos que cada día cuesta más obtener ¡Ánimo!
Por el día a día tan apresurado, queremos obtenerlo todo del supermercado: alimentos empaquetados y listos para ser consumidos. Esto encarece el bolsillo y disminuye el valor nutricional de lo que comemos porque en general, los alimentos manufacturados están repletos de sustancias químicas con funciones conservantes, aromatizantes, estabilizantes, etc., que son tóxicos para nuestro organismo
En tiempos difíciles se reducen las opciones gastronómicas que podemos disfrutar, pero antes de desanimarnos es mejor poner a volar la creatividad y descubrir alternativas económicas, sabrosas y divertidas. ¡Siempre se puede! A veces solo es cuestión de hacer un cambio sencillo en los ingredientes de una receta tradicional o presentar el postre de alguna manera práctica para que el momento de la comida vuelva a llenarse de magia Hoy celebramos el día internacional de la patilla y nos emocionamos mucho con mostrarte una manera distinta de cortar esta fruta, para que puedas aprovecharla al máximo y comerla con mayor comodidad. Cuando vimos esta idea en el portal Insider quisimos ponerla en práctica y aprovechamos que es temporada patillera para tener unos trozos jugosos y refrescantes. ¡Feliz día!
¿Tienes idea de cómo lograr que tu microondas dure por mucho más tiempo? Intenta seguir estar serie de consejos prácticos y sencillas recomendaciones, para lograr una mayor vida útil a estos artefactos
¡Esto es una papita pelada! El chef Victor Moreno nos comparte siete opciones para hacer en casa con papas como ingrediente principal porque hay que salir de la rutina y aunque sean deliciosas asadas o fritas hay otras versiones tan deliciosas como para chuparse los dedos... ¡A ver, cuál es la que más te gusta!
Para esos días donde no quedan fuerzas, la energía de un microondas nunca se subestima. Así que ponte las pilas y comienza la jornada alimenticia que tanto mereces
Venezolano que se respete, no renuncia a la arepa. Muy a pesar de las dietas, intolerancias o dificultad para conseguir algún ingrediente, siempre hay alternativas y maneras de resolver. A propósito de que el venezolano Alejandro Toro ha participado en el programa Master Chef USA con unas arepas, nosotros te mostramos siete opciones para prepararla incluso de una forma más sana y natural. Inténtalo que hasta color le dará a tus platos
En el mercado venezolano hay un déficit importante de aceite que dificulta el momento de freír. Algunos sugieren volver a lo básico y proponen freír en manteca de cerdo. Nosotros preferimos consultar al experto
Citando a Ferran Adriá: todos los alimentos tienen el mismo valor culinario pese a su distinto prestigio o precio. Esta frase encaja perfectamente por la realidad a la que todos, de una u otra forma, enfrentan en Venezuela. La situación nos oblige a romper con mitos de prestigio por costos o costo por prestigio
¿Quieres saber cómo cocinar de forma perfecta tu carne? entonces no dudes en seguir leyendo estas recomendaciones que tenemos para ti