5 datos curiosos sobre el pasticho (y un súper tip para calentarlo mejor)
Hoy se celebra el Día Nacional del Pasticho, ese plato de la comida ítalo-venezolana que es un emblema de reuniones familiares. Te contamos algunas curiosidades
Hoy se celebra el Día Nacional del Pasticho, ese plato de la comida ítalo-venezolana que es un emblema de reuniones familiares. Te contamos algunas curiosidades
¿Existen diferencias entre pasticho y lasagna? En este artículo, que compartimos en vísperas del Día Nacional del Pasticho, David Jaimes Messori deja claro el asunto, con explicaciones que se remontan, incluso, a un "chismoso" del siglo XIII
La crema automóvil es el chocolate en su expresión más empalagosa, pero emocionaba a todos cada vez que se servía. Es un postre entre amelcochado y esponjoso.
Ayer, 20 de abril, fue incorporado al registro de patrimonio cultural, lo que es un primer paso necesario para defender su origen venezolano ante el mundo
Para la tradición cristiana, los huevos representan el renacimiento de Cristo, el rompimiento del sepulcro y su resurrección. Pero la costumbre también tiene que ver con una prohibición vigente en la Edad Media
En toda Venezuela se celebra una dulce Semana Santa, con preparaciones típicas como arroz con coco o con leche, majarete, buñuelos o jaleas. El origen de esta tradición tiene que ver, paradójicamente, con el ayuno y la penitencia
La Unesco los inscribió en este listado para proteger a los artesanos y convocar a los gobiernos a mantener vivas esas herencias ancestrales
El 11 de diciembre se celebrará una nueva edición de este tradicional concurso. Será una tarde navideña venezolana y todos están invitados
Del 14 al 21 de noviembre se celebrará la VII edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, un evento con carácter internacional. En Venezuela, habrá clases magistrales y demostraciones culinarias y un curso en línea dedicado a la historia y a recetas de esta cocina que seduce paladares, entre otras actividades
El gahwa es una infusión que se elabora con granos de café tostados claramente y cocidos, a los que se añade cardamomo y azafrán
Hoy, Día Nacional del Pasticho, publicamos el trabajo que Carlos Pompeo hizo para el diplomado de Antroposabores que guía la académica Ocarina Castillo. Con la experiencia familiar como punto de partida, y pleno de interesantísimos secretos de su madre, desarrolla una completa investigación sobre este plato que, aunque inspirado en la lasaña italiana, es muy venezolano
Existen dos historias sobre el origen de esta costumbre, que también llama a la fortuna poniendo un billete debajo del plato
Los rituales del nuevo año judío simbolizan la oportunidad de arrepentirse y de encaminar nuevos comienzos. Usan la frase Shaná Tová Humetuká para desearle a los demás cosas buenas y dulces