Hoy, Día del Tequeño, la gerente de producción de Las Tías, Lisbeth Cuello, comparte los secretos para que tu tequeño quede tostadito por fuera, cocido por dentro, con el queso caliente pero sin derretirse ni pegarse de las paredes
Cortesía de Tequeños Las Tías / Fotos: @sobreelmantel
Publicidad
Un tequeño perfectamente hecho debe estar dorado por fuera y cocido por dentro, con el queso caliente pero sin llegar a derretirse del todo. Al morderse, debe crujir levemente entre los dientes y dejar ver el trozo de queso adentro, separado de las paredes.
Freír un tequeño tiene su misterio. Así que le preguntamos a Lisbeth Chuello, gerente de Producción de Tequeños Las Tías -empresa caraqueña con más de 23 años de operaciones-, y ella decidió contar todos sus tips.
Un tequeño como debe ser
Si piensas freír tequeños, sigue estos pasos:
1. Colocar bastante aceite (casi el litro completo) en un caldero, nada de sartenes porque tiene que haber profundidad. Mientras más aceite haya, menos lo absorberán y se freirán parejos.
Foto: Tequeños Las Tías
2. Calentar a fuego alto el aceite. Cuando esté bien caliente pero sin humo, se sacan los tequeños del congelador(sí, si están congelados se fríen mucho mejor).
3. Se baja un poco el fuego, a nivel medio, y se colocan suavemente pero poco a poco. Para un litro de aceite, se pueden colocar seis tequeños grandes por vez. No hay que colocar muchos porque el aceite se enfría y no los tuesta.
4. Se van friendo, removiéndolos con frecuencia con un escurridor. Este paso es clave y pocos lo hacen. Los tequeños se sacan al aire y se vuelven a colocar en el aceite. Así se van tostando parejos y crujientes. 5. En total, necesitan freírse cerca de 3 minutos y medio.
6. Si al cabo de ese tiempo aún quieres tostarlos un poco más, sube el fuego, pero no te descuides porque estarán listos en segundos.
7. Los sacas, los pones sobre papel absorbente o sobre una rejilla de metal y los dejas reposar unos segundos antes de devorarlos. ¡Buen provecho!
En un momento de mucha estrechez económica, el zuliano Néstor Briceño decidió vender tequeños: armado con un litro de aceite, sus tequeños crudos y una cacerola fue conquistando clientes. Hoy produce 20.000 unidades al día y los distribuye en toda Argentina, incluso en los cines
Para las venezolanas Oroyelix Lozada y Juliedy Guillén, una estafa se transformó en el negocio de sus vidas. En 7 años levantaron una marca que hoy produce 2.000 tequeños diarios
A lo largo de los años esa barrita de queso envuelta en masa ha ido adquiriendo un valor especial para los venezolanos. Reconocido como patrimonio cultural en abril de 2023, es el invitado perfecto de toda celebración