Cinco consejos para finalizar con mejores ventas en 2023, según Ecoanalítica
Falta poco para terminar el 2023 y la empresa consultora Ecoanalítica ya presentó algunos consejos para poder generar mayores ventas en lo que resta de año
Falta poco para terminar el 2023 y la empresa consultora Ecoanalítica ya presentó algunos consejos para poder generar mayores ventas en lo que resta de año
Al cierre del año pasado, los precios en moneda estadounidense subieron 52% según los cálculos de Ecoanalítica, las proyecciones para este año son menores
El más reciente estudio de Ecoanalítica ratifica la percepción que tienen los venezolanos, la moneda de mayor circulación y uso en este momento en Venezuela es el dólar, a pesar de los esfuerzos que hace el Gobierno de Maduro para mantener vivo al bolívar
La decisión se formalizó mediante la Gaceta Oficial N°42.663 y establece que al momento de recargar el vehículo el conductor puede cancelar en bolívares: ¿Aplica para transportistas públicos? Aquí respondemos
La dolarización en Venezuela llegó a la banca y aunque no es oficial, sino transaccional, lo cierto es que el uso del dólar como moneda en el país se ha extendido y parece no parar. Este 2022 se ha consolidado el uso de dólares en la banca, aunque algunos bancos dominan la lista con mayores depósitos en moneda extranjera
Como una estrategia que se suma a lo impuestos por pago en dólares, ahora el BCV establece un monto más alto de comisión para el retiro de divisas en efectivo de las cuentas de la banca nacional
La advertencia tiene varios meses difundiéndose: Wells Fargo podría limitar el acceso a Zelle a clientes fuera de EEUU. ¿Qué tan cierto es? ¿Cuáles son los cambios? ¿Hay solución? Esto es lo que se conoce
Comprar dólares a través de las casas de cambio o las entidades bancarias en Venezuela es algo que es posible desde 2019, sin embargo, ahora el Banco Central de Venezuela está estableciendo nuevas reglas del juego
Cendas indicó que en julio fueron necesarios unos 21,20 salarios mínimos para adquirir una canasta alimentaria de 60 productos, que se incrementó un 2,3 % respecto a junio, cuando el costo fue de 459,84 dólares
Desde el 26 de mayo la orden de PDVSA para al menos 100 estaciones de servicio del país fue aumentar el diésel a $0,50 y los expertos prevén las primeras consecuencias: más colas para el que solo puede pagar en bolívares y encarecimiento de los fletes
La cotización reportada muestra también un aumento de 7,67 % en el precio de la divisa estadounidense, respecto al pasado 13 de abril, cuando costaba 4,43 bolívares
Para frenar el precio del dólar, el Gobierno está sacrificando grandes volúmenes de divisas que arroja a las mesas de cambio y las ve desaparecer. El BCV ya ha quemado más de 1.000 millones de dólares en menos de cuatro meses
A las afueras de Caracas, cerca de Caucagüita, está San Isidro, una zona que antes era un camino verde para los transportistas y que ahora se convirtió en una mina artesanal donde los vecinos trabajan para conseguir arena y piedra de albañilería. Con la venta de los materiales no solo garantizan la construcción del hogar de sus clientes, sino la de sus propios sueños y los de su familia
Una sorpresa: el bolívar, la erosionada moneda de Venezuela, está estable desde octubre tras años de violenta depreciación. Un costo: más de 2.000 millones de dólares inyectados por el Estado al mercado cambiario. Un objetivo: frenar la inflación
Que el nuevo salario mínimo no sea inflacionario dependerá de los recursos financieros que haya para cubrirlo: ¿Cuál es el respaldo que usa la administración de Maduro ahora? ¿Qué estrategias podría aplicar más adelante? Un experto aclara aquí todas las dudas
Al menos 100 estaciones de servicio pasaron a cobrar la gasolina en dólares en Venezuela. El anuncio se hizo durante el fin de semana. Estas es la lista de E/S que aún tienen precios en bolívares en todos los municipios de Caracas
En esta primera fase, la Compra en Línea estará disponible exclusivamente para las personas naturales y se une a la app de Venta en Línea que ya estaba funcionando
Con la Gaceta Oficial publicada, el pago de impuestos por pagar en dólares en Venezuela es un hecho. Sin embargo el castigo por pagar en divisas o criptomonedas se reserva por el momento a los pagos en efectivo. Las transacciones con tarjetas de débito de cuentas de divisas se salvaron, así como las remesas y la bolsa de valores
El Gobierno de Maduro ha encontrado en los impuestos una vía para lograr tomar una tajada de la dolarización transaccional que vive Venezuela en este momento. Con la reforma a la Ley de Registros y Notarías, una persona que quiera comprar un inmueble debe pagar un alto porcentaje del monto de la compra en impuestos
La razón es sencilla: “Los primeros cuentan con el importador, primer distribuidor y el vendedor final, en cambio la cadena de un bien nacional es más compleja, por lo cual tendrá mayor repercusión, mayor diferencia entre lo nacional y lo importado"