Publicidad

#el fogon creativo

Tumá, la sopa familiar al pie del tepuy

Esta sopa ancestral es elaborada con ingredientes autóctonos de la Gran Sabana, como el aurosa, un tipo de espinaca; muchos ajíes; el infaltable kumachi; hormigas limoneras; bachacos y la proteína que el cazador haya conseguido ese día

Pisillo de chigüire: manjar cuaresmal

El Pisillo de chigüire es muy popular en las zonas de los Llanos venezolanos y colombianos. Varias son las versiones que quieren explicar cómo este mamífero logro vencer el precepto eclesial y ser considerado como un pez

pastelitos

Pasteles y pastelitos, entre la cordillera y el lago

Las láminas formadas con el trigo de los conquistadores guardan rellenos tan variados como esta tierra de gracia que, junto al intenso color dorado que le otorga la fritura profunda, hacen de los pastelitos el desayuno más popular del occidente venezolano

Jamón planchado

Jamón planchado, el brillante sabor a Navidad

La ya compleja mesa tradicional navideña en Venezuela se complementa con otro plato de carne de cerdo: el Jamón Planchado que, como muchas preparaciones, nació en los fogones privados para luego dar el salto a la fabricación industrial

Mojo de auyama, adobo de sabor larense

Las semillas de auyama se secan al sol, luego se tuestan, se muelen y se combinan con otras especias para generar un polvo que sirve para adobar

chocho

Chocho e’ vaca, el secreto zuliano del limonsón

Dulce y amargo, suave y crocante, es difícil conseguir una sola palabra que describa este tradicional dulce que refleja la complejidad gustativa zuliana, tan brillante como el relámpago del Catatumbo

atollao

Atollao, cuando la proteína se atasca en el arroz

Las pocas aves de corral, la pequeña cosecha del sembradío al lado de la cocina y la incorporación de un cereal, como el arroz, forman parte del atollao llanero, cuyo nombre también recuerda la compleja forma de vida de la región

Polvorosas, del claustro a las piñatas

Las monjas de clausura de la antigua Caracas las elaboraban, junto con otros dulces, para vender. En algún momento de la historia, saltaron a las cocinas familiares y de allí a las meriendas y piñatas

golfiao

El golfeado: de bastimento a merienda golosa

La suave masa enrollada sobre sí misma guarda la apetecida combinación de dulce y salado que sedujo a los viajeros, que en el bucólico valle de principios del siglo XX emprendían viaje en el ferrocarril

Pisca andina: la sopa que despega cobijas

Se trata de una preparación sencilla, con pocos ingredientes, que aprovecha lo mejor de cada uno de ellos, teniendo como resultado un plato reconfortante y con el aporte calórico necesario para iniciar la jornada

Lomo prensado

Lomo prensado: la suprema elegancia del cochino

Preparación de abolengo y codiciada receta que se cuece en el secreto de los fogones larenses, especialmente en la Carora señorial, el Lomo prensado sigue hoy día seduciendo paladares por su técnica y particular sazón

Torta de Sulú: delicado ponqué arenoso

Originalmente es una preparación pastelera donde la harina de trigo se sustituye por el almidón obtenido de un tubérculo. El resultado es una miga muy arenosa pero compacta y delicada

Casa Dorada es más que una terraza cervecera

En este restaurante del Tolón Fashion Mall se ofrecen más de 80 tipos de cervezas de distintos países. Ahora complementan su propuesta con un menú completo de entradas y platos principales, además de las tapas

arroz de maíz

Arroz de maíz: delicia cañadera, sin arroz

El Arroz de maíz es un plato insigne de la cocina zuliana, específicamente de la Cañada de Urdaneta. Se habla mucho de él, pero lo más curioso es que no lleva arroz

Publicidad