El Estímulo
Escribe aquí lo que buscas
El Estímulo
El Estímulo
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Escribe aquí lo que buscas
  • El Estímulo
  • El Interés
  • Climax
  • Bienmesabe
  • UB
  • Opinión
  • Videos
  • The Objective
Síguenos
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Jesús Piñero

Jesús Piñero

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

(Caracas, 1993). Licenciado en Historia y Licenciado en Comunicación Social Summa cum laude por la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde fue profesor entre 2017 y 2020. Actualmente se encuentra cursando estudios doctorales en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Es autor de Miradas reversas: 15 historiadores cuentan su historia y José Rafael Pocaterra, periodista en Nueva York: La oposición a Juan Vicente Gómez desde el exilio (1922-1923). También es compilador de Venezuela: documentos para su estudio (1498-1999). En 2021 recibió el segundo lugar del Premio de Historia Rafael María Baralt, auspiciado por la Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.

Colabora en diferentes medios, entre ellos El Estímulo, Prodavinci y Cinco 8.

Artículos destacados
Historia

Ocarina Castillo saborea la Historia

Luego de devaneos en su formación académica, Ocarina Castillo asumió la vocación con la que coqueteaba desde niña: estudiar la Historia. Lo hizo en una Universidad Central de Venezuela en la cual ha estado activamente participando desde hace cuatro décadas, como estudiante, como militante, como profesora, como autoridad, como investigadora. Electa como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia el año pasado, ahora recién asume el sillón Q

06 Feb 2020  •  10:23 am
Entrevista

Juan Guaidó, discurso e ideología a medias tintas

¿Cuál es el problema de Venezuela, la usurpación o el socialismo? ¿Cómo se define ideológicamente Juan Guaidó? El de Vargas no despunta en densos debates sobre teorías e interpretaciones políticas. Ingeniero Industrial con posgrados en Gerencia Pública, tiene formación ideológica empírica. La realidad le demanda resultados, y él deja la teoría en casa para trabajar con la práctica

15 Nov 2019  •  05:50 pm
Carole Leal
Historia

Carole Leal Curiel, historiadora por azar

En 2016 a Carole Leal Curiel le fue asignado un número en la Academia Nacional de la Historia. Desde entonces ocupa el sillón que antes albergó a Ramón J. Velásquez. Desde julio de 2019 es la directora de la institución centenaria, hasta 2021, recibiendo el cargo de otra mujer. Se ha enfocado en estudiar los orígenes del impulso independentista venezolano y latinoamericano, motivada por una historia familiar de trivias y el descubrimiento de personajes muertos

14 Feb 2020  •  08:52 am
Guaidó
Política

Un año del "fenómeno Guaidó": auge (¿y caída?) de un líder urgente

El 23 de enero de 2019 Juan Guaidó levantó su mano derecha y se juramntó como presidente encargado de la República. Fue el pináculo de su popularidad, el renacer de la esperanza, un vehículo para todas las expectativas. Un año después, sus números muestran vaivenes, y el compromiso no es seguro

23 Ene 2020  •  12:11 am
Historia

La tragedia que vino después: el inicio de la V República

La revolución debe continuar. El 21 de diciembre de 1999, tras la devastación dejada por las lluvias en Vargas, Miranda y Caracas, se proclamó una Constitución que decía romper con todo lo anterior para la refundación de la república, pero algunos ya pronosticaban que una tragedia llevaba a otra

21 Dic 2019  •  04:12 am
Política

Guillermo Tell Aveledo: Democracia y liberalismo son conceptos en tensión

El politólogo diferencia democracia y liberalismo, términos que, pese a ser contrarios, están entrelazados desde el siglo XVIII, cuando emerge el concepto de democracia liberal. Clímax presenta «Democracia en crisis», una serie de entrevistas de opinión sobre el papel de la representación política en el siglo XXI

09 Mar 2020  •  02:53 pm
Política

Fernando Mires: La democracia siempre se encuentra en peligro

El profesor de la Universidad de Oldenburgo expone que la democracia siempre está en peligro, porque en ella cohabitan ideas que la ponen al borde del abismo. Clímax presenta «Democracia en crisis», una serie de entrevistas de opinión sobre el papel de la representación política en el siglo XXI

10 Mar 2020  •  01:27 pm
Política

Lionel Muñoz: La democracia directa es el futuro

El historiador sostiene que el mundo apunta a sistemas con mayor participación, en los que el sufragio es el mecanismo consensuado para llegar al poder. Clímax presenta «Democracia en crisis», una serie de entrevistas de opinión sobre el papel de la representación política en el siglo XXI

11 Mar 2020  •  10:26 am
Política

Colette Capriles: La democracia tiene promesas por cumplir

La politóloga advierte que, tras la disolución del mundo bipolar, la democracia liberal no atendió algunas promesas que llevaron al resurgimiento del socialismo real. Clímax presenta «Democracia en crisis», una serie de entrevistas de opinión sobre el papel de la representación política en el siglo XXI

12 Mar 2020  •  11:08 am
Pedro Luis Pedrosa
Política

Pedro Luis Pedrosa: La democracia está sobrevaluada

El consultor político asevera que la democracia no es un fin en sí mismo como consideran algunos, sino que es un medio dentro del sistema republicano. Clímax presenta «Democracia en crisis», una serie de entrevistas de opinión sobre el papel de la representación política en el siglo XXI

13 Mar 2020  •  10:51 am
Historia

Luis Ugalde o hacer historia con estola y sotana

El ex rector de la UCAB llegó a Venezuela por decisión y no se va por la misma razón. Teólogo, sociólogo e historiador, ha vivido en carne propia parte de los acontecimientos políticos más impactantes de la nación. Su visión y entendimiento de la sociedad no se reduce a una sola de sus profesiones; por el contrario, le han servido para entender a la humanidad desde todas las dimensiones

03 Mar 2020  •  11:34 am
Historia

María Elena González Deluca, historiadora a carta cabal

Nacida en Argentina en 1941, llegó a Venezuela cuando tenía 20 años, justo en el momento en que se inauguraba la democracia. Egresó de la Escuela de Historia de la UCV, de cuyo proceso de renovación fue partícipe; salió, después, directamente a la London School of Economics, por sugerencia del mismísimo Eric Hobsbawm. Hoy siente un vínculo más firme con Venezuela que con su país natal, aunque las declaraciones de amor a la patria le causen escozor

20 Feb 2020  •  12:32 pm
Literatura

Gianni Mastrangioli revuelve el despecho de emigrar

Emigrar. Experiencias van y vienen, todas signadas por el despecho de la tierra que se deja, incluso cuando todavía se vive en ella. El libro de Gianni es el resultado: fue escrito en Inglaterra, publicado en Colombia y será presentado en España. ¿El tema? Venezuela y lo que significa vivir fuera. Una compilación de historias de aquellos que se fueron o se quedaron

19 Feb 2020  •  01:47 pm
Historia

Manuel Caballero, confesión y testimonio del siglo XX

Sin límites ni camisas de fuerza escribió sobre un siglo que sufrió y gozó a plenitud, no sólo desde la visión objetiva de un erudito, sino desde la pasión de un espectador en primera fila. Siempre rebelde, disidente y crítico

12 Dic 2019  •  08:00 am
Crónica

Isabella perdió en Londres pero nadie le quita Petare (VI)

El inglés jugó en contra de Miss Petare. Jamaica se alzó con la corona de Miss Mundo dentro del grupo de países clasificados, casi todas excolonias británicas –el país anfitrión–, que conservan el lenguaje anglosajón como idioma. El proyecto de la venezolana Isabella Rodríguez para su comunidad, “Yo sueño, yo puedo”, estuvo entre los 10 finalistas de Belleza con propósito, el único de Latinoamérica

15 Dic 2019  •  11:40 am
Farándula

Miss Petare, una historia que inspira (IV)

Isabella Rodríguez fue la primera Miss Venezuela post Osmel Sousa. La de José Félix Ribas estuvo en el huracán de señalamientos por el cambio en la gerencia de la organización y, también, de lo que busca ahora el certamen. Nina Sicilia, la nueva regente del concurso, habla de una mujer que tiene cómo inspirar a todas

12 Dic 2019  •  11:31 am
Farándula

Maryuris Isabel se convirtió en la reina Isabella Rodríguez (III)

En Petare está la casa de la Miss Venezuela que concursó en el Miss Mundo el sábado 14 de diciembre. Allí, donde aún vive la modelo, su madre recuerda el camino hasta llegar a esa corona, uno pleno de dificultades

11 Dic 2019  •  10:59 am
Farándula

José Félix Ribas en una noche tan linda como esta, la cuna de Miss Petare (II)

Isabella Rodríguez nació, creció y aún vive en Petare. Allí hubo jolgorio el día de su coronación como Miss Venezuela, y tiros al día siguiente. El barrio la vio competir en el Miss Mundo el sábado 14 de diciembre de 2019

10 Dic 2019  •  05:54 pm
Isabella Rodríguez
Farándula

Isabella, la reina del barrio (I)

Hace un año, Isabella Rodríguez fue nombrada monarca de la belleza criolla. Su tez morena y gran sonrisa se engalanó con banda y corona frente a las cámaras de Venevisión, despertando el furor de su comunidad: Petare. La beldad compitió en el Miss Mundo el sábado 14 de diciembre, mientras el barrio ligaba por la mujer que hasta puso a celebrar a quienes imponen el orden cerro arriba

09 Dic 2019  •  09:14 am
Historia

Venezuela y el Muro de Berlín, el desquite de la indiferencia

Mientras la prensa mundial reseñó con lujos y detalles el inaudito evento de la caída del Muro de Berlín, el periodismo venezolano pareció hacer caso omiso, otros asuntos captaban su atención

09 Nov 2019  •  12:45 am
Venezuela

Antonio Pasquali, defensor de la libertad de recepción

05 Oct 2019  •  09:25 am
Cultura

Venezuela, su pasado en 243 páginas

El nuevo libro de Elías Pino Iturrieta, Inés Quintero y Manuel Donís Ríos, Historia Mínima de Venezuela, se pasea por más de cinco siglos de historia y se aleja de la historiografía canónica y tradicional que exalta a los héroes y estudia el pasado de acuerdo a las administraciones presidenciales. Un acercamiento crítico indispensable para entender el presente

02 Oct 2019  •  02:13 pm
Literatura

Choro 2021, la distopía tropical de Carl Zitelmann

El terror moderno ya no lo encarnan brujas, vampiros y hombres lobo, ellos fueron sustituidos por máquinas, robots, zombis y políticos corruptos en un territorio donde los recursos vitales son escasos. Un sobreviviente del Día Cero, nos cuenta cómo es la Venezuela del futuro, en una novela distópica que, como su propio autor indica, espera que termine igual a la escrita por George Orwell, es decir, en una profecía incumplida

17 Sep 2019  •  11:54 am
Salud

Sin agua no hay paraíso pero sí infecciones

En Venezuela las poblaciones sufren la falta del líquido en los grifos. Las comunidades se surten de fuentes improvisadas o naturales, confiando en que la ven "cristalina". La doctora María Graciela López, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, asegura que son muchas las bacterias presentes en las aguas sin procesar. Diarreas, vómitos y deshidratación forman el cuadro patológico de los afectados

22 Jul 2019  •  05:30 pm
Ciudad

Maracaibo, el progreso urbano perdido por los apagones

Del emporio comercial del siglo XIX no queda nada. Aunque fue la primera en tener electricidad, hoy la capital zuliana se transformó en una ciudad apagada, como de zombis y fantasmas, sin luz ni agua. Las gaitas fueron sustituidas por el insoportable sonido de las plantas eléctricas

31 May 2019  •  02:58 pm
Crónica

La historia viva de la calle y el cuartel

Incredulidad, esperanza y miedo fueron algunas de las emociones vividas el 30 de abril. Una fase de la promoción Batalla de Maturín de la Guardia Nacional se sublevó contra el régimen de Nicolás Maduro y reavivó las fuerzas de Juan Guaidó. Civiles y militares otra vez hicieron historia

09 May 2019  •  12:45 pm
Entrevista

Tomás Straka tiene de musiú sólo el apellido

Descendiente de una minoría étnica ya extinta, estudió toda su vida en instituciones públicas y se considera uno de los defensores de la educación gratuita. Señala que la situación económica que hoy atraviesa Venezuela empezó en los años setenta, cuando no se supieron digerir los cambios de modelo de desarrollo que exigía la nación

22 Abr 2019  •  10:34 am
Cultura

José Rafael Pocaterra, un siglo de testimonio

A 100 años del ingreso de José Rafael Pocaterra a La Rotunda, la cárcel de los enemigos de Juan Vicente Gómez y lugar donde escribió la gran crónica venezolana del siglo XX: Memorias de un venezolano de la decadencia. Un recuento anecdótico, basado en esa obra, nos acerca a la Venezuela de los años 1920, cuando la fuerza del último gran caudillo marcaba la pauta y determinaba la vida de los ciudadanos. Un relato para tiempos de dictadura

18 Ene 2019  •  05:54 pm
Venezuela

La deuda saldada de Guaidó en Petare

Petareños esperaban la llegada del presidente interino el 5 de abril, pero ese día nunca apareció. Una protesta popular improvisada colmó las emociones de los vecinos, quienes llevan más de un mes sin agua y tres días sin electricidad. Andrés Schloeter lideró la manifestación. Una semana más tarde, la deuda se saldó

13 Abr 2019  •  03:41 pm
Sucesos

Cody Weddle, de regreso a casa

Después de haber permanecido en el país por cuatro años, el periodista estadounidense fue deportado el 6 de marzo, tras una detención de 12 horas en la Dgcim. Aunque no sufrió torturas, cuenta que fue interrogado por las autoridades de contrainteligencia militar

01 Abr 2019  •  11:10 am
Cultura

Margarita López Maya, por el centro a la izquierda

La historiadora se ha dedicado a estudiar al chavismo que, explica, comenzó su declive en 2007. Cree que la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y el despertar de las fuerzas contra Nicolás Maduro son obra de los líderes de la oposición y no de otros países. No descarta una intervención militar en Venezuela, pues la Casa Blanca de hoy es impredecible

07 Mar 2019  •  04:37 pm
Venezuela

Las ráfagas de la noche: crimen o resistencia en Petare

Entre el miércoles 23 y el lunes 28 de enero, la ola de protestas contra el régimen de Nicolás Maduro y en apoyo al presidente interino Juan Guaidó, en el barrio José Félix Ribas de Petare, hizo que las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) ocuparan el sector y mantuvieran enfrentamientos con bandas criminales a plena luz del día. Así se vive bajo la mira de la delincuencia y de las FAES, violencia con chapa o sin ella

01 Feb 2019  •  08:06 am
Entrevista

Rafael Arráiz Lucca: “No trabajo para historiadores”

Se graduó de Derecho en la UCAB pero nunca ejerció, en su lugar se dedicó a cultivar la vida académica escribiendo historia y literatura. Hace dos meses, su último libro salió de la imprenta, una autobiografía espiritual que relata su afición a las culturas orientales

06 Feb 2019  •  09:02 am
Venezuela

El desprestigio al desertor para matar al mensajero

En Cuba se le llama “El tratamiento” a la destrucción moral de los desertores, algo que en Venezuela se utiliza cada vez con más frecuencia. A Christian Zerpa lo acusan de acoso sexual, a Luisa Ortega Díaz la tachan de mafiosa y así con todos los que se van a cantar. Es una forma de desacreditar a los traidores para evitar que sean escuchados 

16 Ene 2019  •  05:18 pm
Cultura

Edo Ilustrado, arte con humor

En 2006 fue citado a la Asamblea Nacional donde le abrieron un expediente por una caricatura humorística sobre Hugo Chávez. Hoy cosecha éxitos en los Estados Unidos. Picasso, Bacon y Zapata figuran entre sus referentes artísticos. Rechaza lo prosaico.

28 Dic 2018  •  11:44 am
Venezuela

Descubriendo a Valentina Quintero, del timbo al tambo

Criada en un ambiente donde la familia era lo más importante, nunca se interesó por la política, pero sí por el periodismo. Conoce los rincones de Venezuela, pero aún afirma que siempre hay más por descubrir. Su historia es de tesón e identidad. Junto a María Corina Machado son las dos únicas venezolanas que figuran en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo publicada por la BBC de Londres 

29 Nov 2018  •  04:38 pm
De Interés

La saga Harry Potter esconde reflejos de historias reales

Las novelas y películas escritas por J. K. Rowling expresan acontecimientos y procesos históricos reales que la humanidad ha vivido a lo largo de su historia. Siete momentos del siglo XX se ocultan dentro de la saga que esta semana estrena una nueva película 

18 Nov 2018  •  01:47 pm
Venezuela

María Corina Machado, la dama de acero

Calificada como una workaholic, egresó con altas calificaciones de la Universidad Católica Andrés Bello y realizó un posgrado en el Instituto de Estudios Superiores de Administración. Recolectó las firmas para el revocatorio de 2004 y fue recibida por George W. Bush en 2005. Hoy se posiciona como uno de los liderazgos más sólidos de la oposición frente a la radicalizada situación política que vive el país 

19 Nov 2018  •  03:49 pm
Espectáculos

George Wittels, el orfebre del escándalo

En 1995 debutó en el Miss Venezuela, industria que lo catapultó más allá de las fronteras gracias a una llamada telefónica. Veintisiete años más tarde, el certamen prescinde de sus servicios, sin razones oficiales. Sus coronas y accesorios han vestido incluso a aquellas reinas empasteladas en dimes y doretes sobre proxenetismo. Él dice nunca haberse enterado. Mientras, sigue diseñando y construyendo lujos, en hiperinflación, vendiendo más que nunca

08 Oct 2018  •  03:14 pm
Cultura

Elías Pino Iturrieta llegó a la historia a través del oído

El historiador asegura que la gran diferencia entre el chavismo y los gobiernos autoritarios del pasado es la pretensión de querer guiar la memoria colectiva e imponer una única y excluyente versión de la historia. También explica que la evolución ideológica es natural en los seres humanos y a eso remite su antigua participación con la izquierda universitaria

15 Ago 2018  •  05:25 pm
Venezuela

Germán Carrera Damas y la historia sin ataduras

Han pasado 50 años desde que el historiador Germán Carrera Damas publicó su libro más emblemático, Culto a Bolívar. A sus 88 años, considera que su momento histórico es el presente y no hay otra época del pasado que le hubiese gustado vivir más que ésta. Su propia vida acompaña el devenir de la sociedad global, tanto como la venezolana. Aquí la cuenta en primera persona 

25 Jun 2018  •  05:47 pm
Venezuela

La historia tras la historia de Inés Quintero

Historiadora, ucevista, tarbesiana y caraqueñísima. La directora de la Academia Nacional de la Historia fue incorporada como Académica Correspondiente en la Academia Mexicana de la Historia, primera venezolana obtener tal mención. Como venezolana, vive la historia en desarrollo en primera persona. Tiempos turbulentos de los cuales ha sido testigo, aunque su mirada siempre viaje al pasado]]>

10 May 2018  •  12:41 pm
Testimonios

Termina el #PrideMonth, pero la exclusión continúa

Entre marchas, conmemoraciones simbólicas y espacios de reflexión se despide otro año más el mes dedicado al Orgullo LGBTIQ+ en el mundo libre, y pese a las conquistas logradas, la exclusión sigue siendo común en varios países. Venezuela es uno de ellos y así lo demuestran estos tres testimonios

29 Jun 2022  •  04:21 pm
Coalición por Venezuela
Destacados

Coalición por Venezuela: Andrés no pasó sus últimos días solo en Paraguay 

La Coalición por Venezuela es una red de apoyo a migrantes fundada en 2019. Su vicepresidenta Ana María Diez cuenta los pormenores de la organización y una de las historias que más le ha costado llevar: la de Andrés, un venezolano que murió en Paraguay, lejos de su mamá y de su casa en Barquisimeto

16 Jun 2022  •  11:20 am
Petare
Venezuela

¿El "Venezuela se arregló" se siente en Petare?

Muchos hablan de una aparente mejoría económica y la frase-meme tiene a muchos rabiando y devanándose los sesos buscando explicaciones a lo que ocurre aquí. Lo mejor es salir a la calle, lejos del espejismo de Las Mercedes y los inventos de Chacao. ¿Qué dicen los pequeños comerciantes de una de las barriadas populares más grandes del país? Conversamos con siete de ellos y les preguntamos lo que ya nadie quiere oír: ¿de verdad algo se arregló?

27 May 2022  •  12:08 pm
Lazo Arráiz Lucca
De Interés

"Eso es un tema": en el estudio con Henrique Lazo y Rafael Arráiz Lucca

Amigos desde hace muchos años, gracias a los buenos oficios de Arturo Uslar Pietri, ahora se reúnen todas las tardes en Onda La Superestación para conversar con todos y entre ellos en el programa "Esto es un tema"

02 May 2022  •  01:53 pm
Cultura

Héctor Torres: “Pude haber puesto a volar a Gallegos y no pasa nada”

La nueva novela del escritor tiene como protagonista a un personaje estelar de la historia de Venezuela: Rómulo Gallegos, afamado literato y primer presidente electo por el voto democrático. Pero no son precisamente estos aspectos los que le hacen destacar en la trama de Torres, sino sus rasgos personales y su defensa de los derechos humanos, olvidados por la gente y los académicos

19 Abr 2022  •  12:36 pm
Rafael Cadenas
Literatura

Los 92 de Rafael Cadenas: poesía y verdad en palabras breves

El poeta venezolano cumplió 92 años y fue homenajeado desde distintos países en un evento semipresencial en Caracas, organizado por el Instituto Cervantes en Madrid y el Caro y Cuervo en Bogotá, y que contó con intervenciones de varios de sus amigos y seguidores en toda Hispanoamérica

12 Abr 2022  •  03:03 pm
Demian Arriaga
Música

Demian Arriaga, el venezolano que está de gira con Miley Cyrus

Nació en Caracas y se fue a Estados Unidos con 18 años. Estudió en Berklee, una de las mejores universidades de música en el mundo y ha tocado con muchas bandas reconocidas, entre ellas los Jonas Brothers. Esta semana sale de gira por Sudamérica con Miley Cyrus

14 Mar 2022  •  03:46 pm
Caracazo y el liberalismo mal sucedido
Venezuela

Daniel Lahoud: “El paquete económico del 89 no fue un ajuste liberal”

33 años han transcurrido desde el Caracazo, el episodio histórico que marcó el declive de la democracia y que Hugo Chávez tomó como narrativa para su discurso político. El historiador y economista Daniel Lahoud lo analiza a partir de las medidas económicas tomadas por Carlos Andrés Pérez en febrero de 1989, las cuales, para muchos, representan la principal causa del suceso

27 Feb 2022  •  11:53 am
Venezuela

Guyón Celis: "Le pedí disculpas a Carlos Andrés Pérez por el 4-F"

Uno de los protagonistas del 4 de febrero de 1992, recuerda con pesar su actuación de hace 30 años. El exmilitar y exsenador Carlos Guyón Celis explica, además, el porqué de su participación en la intentona y cuenta que está convencido de que a Chávez lo mató Fidel Castro

04 Feb 2022  •  12:54 pm
Del Búfalo
Música

Del Búfalo: "Reírnos significa que entendemos la seriedad del asunto"

Antes de cerrar el año 2021, el comediante Ricardo Del Búfalo lanzó su nuevo compacto “Venecadencia. Canciones de un venezolano de la decadencia”, un título que no es casual, a pesar de que asegura que el origen del disco y el comienzo de su trabajo como músico de protesta sí estuvieron marcados por el azar

25 Ene 2022  •  09:42 am
Uzcátegui
Cultura

Rafael Uzcátegui: "Lo importante para la reconstrucción de Venezuela son los principios, no la ideología"

El coordinador general de Provea ya no se considera un izquierdista, espectro al que señala como una religión racionalizada, con mesías, milagros y hasta profecías. Su libro, “La rebeldía más allá de la izquierda”, es una contestación al progresismo internacional, el testigo silencioso de la tragedia venezolana

15 Ene 2022  •  09:45 am
"Koati"
Cultura

"Koati", la película animada que le canta a Latinoamérica

Concebida y producida por la venezolana Anabella Sosa-Dovarganes y con la producción ejecutiva de Sofía Vergara y Marc Anthony, en octubre pasado se estrenó "Koati" en los cines de Estados Unidos, un largometraje hecho por latinoamericanos que quieren cantarle y contarle a su gente

12 Ene 2022  •  12:16 pm
Audioplace
Música

Audioplace, el lugar para el "grupito" que quiere hacer otra cosa

Su director, Jesús Sánchez, nos pasea por los pormenores de una academia que trasciende los intereses musicales de cualquier aficionado. Se trata de una casa de estudios que aspira fundar la primera escuela de ingeniería de sonido en Venezuela de la mano del talento y el reconocimiento internacional

11 Ene 2022  •  01:12 pm
Anzoátegui
Cultura

González Sierralta: "En Barcelona todo lleva el apellido Anzoátegui, hasta un internado judicial"

El historiador merideño presentó este año su nuevo libro «José Antonio Anzoátegui. Accionar y forja de un héroe binacional (1810-2019)». La obra, editada por la ULA, es una aproximación histórica e historiográfica a la vida y construcción heroica de un militar olvidado pese a que su culto lo promovió el mismo Bolívar

01 Dic 2021  •  04:18 pm
José Guerra
Economía

José Guerra: "Este es un capitalismo de amigos"

El exparlamentario hace un recuento de las principales políticas económicas tomadas en el país durante los últimos 100 años: «Anatomía de una catástrofe», su nuevo libro publicado por Editorial Dahbar, es una invitación hacia el pasado económico de Venezuela. ¿Qué hicimos mal y cómo llegamos aquí?

30 Nov 2021  •  02:32 pm
leche CLAP
De Interés

La desnutrición de Estefany: no más “leche” CLAP

Sobre los hombros de Álex Saab no solo pesan las acusaciones de presunto lavado. También miles de tragedias personales. Venezolanos que ante la cruda realidad de la crisis se vieron obligados a consumir los alimentos que importaba para los CLAP. Esta es una de ellas, la historia de una familia en Petare que tuvo que enfrentar la desnutrición de una recién nacida

16 Nov 2021  •  11:23 am
Tortura
De Interés

"Ahora van a conocer al diablo": y la tortura sigue ahí, tan campante

«Ahora van a conocer al diablo» es el nuevo libro de la Editorial Dahbar, un trabajo periodístico que nos invita a conocer las historias de 10 presos torturados por el chavismo, una práctica de vieja data en Venezuela que sigue aplicándose de forma sistemática

03 Nov 2021  •  01:41 pm
Rómulo Betancourt
De Interés

Rómulo resiste sin glorias ni condenas

La nueva película de Carlos Oteyza, "Rómulo resiste", invita a reflexionar sobre la defensa de la democracia a partir de las peripecias que enfrentó el gobierno constitucional de Betancourt. Una historia contada no solo por especialistas, sino también por sus más polémicos testigos. Aquí referimos sobre algunos momentos presentes en el documental

14 Oct 2021  •  10:01 am
Guanipa
Venezuela

Tomás Guanipa: "No le he quitado la candidatura a nadie"

El candidato de la Unidad para la Alcaldía del Municipio Libertador aclaró que su designación fue producto de consensos, encuestas y acuerdos con los precandidatos. Señaló, además, que existen dos Caracas: la de Libertador, donde espera ganar, y la del este, desde donde no ha parado de recibir ataques a través de las redes sociales

04 Oct 2021  •  02:50 pm
Caracazo
De Interés

Alonso Moleiro: “Aquí se puso de moda burlarse de la democracia”

Han transcurrido 32 años desde el 27 de febrero de 1989, un punto de inflexión para la democracia venezolana, momento en el que se gestó la crisis política que devino en el ascenso de Hugo Chávez. Aquel día se rompió la vitrina y Venezuela, pese a los deseos del presidente, quedó estancada en el tercer mundo. Moleiro reflexiona sobre el Caracazo a propósito de su nuevo libro

29 Sep 2021  •  12:45 pm
Virgilio Avila Vivas y Carlos Andrés Pérez
Venezuela

Virgilio Ávila Vivas: 80 años de vida, 80 años de Acción Democrática

De sus ocho décadas recién cumplidas, el partido Acción Democrática ha pasado la mitad de ellos enfrentado al autoritarismo. Su actuación en la política de Venezuela ha sido clave para la historia, tanto en sus crisis como en sus esplendores. Un testigo de eso es Virgilio Ávila Vivas, quien publicó este año un anecdotario de sus vivencias en la Venezuela civilista de la segunda mitad del siglo XX

20 Sep 2021  •  02:30 pm
Pérez Jiménez
De Interés

Pérez Jiménez y Chávez utilizaron a la institución armada para sus proyectos políticos

De no ser por la primera enmienda de 1973, Marcos Pérez Jiménez pudo convertirse en uno de los candidatos presidenciales en la elección de ese año, tras haber sido senador electo en 1968. Aspectos de su vida escasamente trabajados: el reflector de la historiografía ha estado puesto sobre la dictadura que impuso. A 20 años de su muerte, el historiador José Alberto Olivar responde: ¿por qué un exdictador fue elegido en tiempos de democracia?

20 Sep 2021  •  11:14 am
El Estímulo | Noticias que te mueven
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Nosotros
  • Dínos algo
  • Media

Copyrighy © 2022 El Estímulo | Aviso Legal

  • El Interés
  • Clímax
  • Bienmesabe
  • UB