PNB reprime a pensionados durante protesta en Caracas: "Seguiremos en la calle"
Los jubilados y pensionados seguirán en las calles hasta conseguir un aumento de salario y beneficios. A pesar de la represión, ya pusieron fecha a su próximo encuentro
Los jubilados y pensionados seguirán en las calles hasta conseguir un aumento de salario y beneficios. A pesar de la represión, ya pusieron fecha a su próximo encuentro
El Sistema Patria liberó el "Bono Contra la Guerra Económica y el IVSS la pensión de mayo de 2023: estos son los montos que recibirán los pensionados y su equivalente en divisas
El Sistema Patria ya comenzó a pagar este bono a los pensionados y sus reacciones son de insatisfacción. Aquí te indicamos la razón y el monto
Los jubilados y pensionados están dispuestos a ponerse en pie de lucha para lograr que el beneficio del bono compensatorio llegue a todos por igual, señaló el dirigente sindical Luis Cano
Los manifestantes reiteraron que el bono especial de $2000 es para un grupo minoritario. También recordaron que les han eliminado y rebajados primas, lo que consideran una violación a la Ley Orgánica del Trabajo
Según los artículos 4 y 5 de la Gaceta Oficial 6.691 donde se establece el nuevo sueldo mínimo decretado por Maduro, los pensionados recibirán cada mes lo equivalente a este sueldo
En varias ciudades de Venezuela y en algunas de los países donde hay más migrantes venezolanos, los pensionados y jubilados protestaron este miércoles en demanda sus derechos básicos, como una pensión mensual que al menos alcance para comer.
La convocatoria es para el 9 de marzo, con concentraciones de protesta en 23 estados del país y en otros países. Antes de llegar el chavismo al poder, hace 22 años, las pensiones equivalían a 280 dólares y el salario a 700 dólares mensuales. Hoy no llegan a dos dólares
Jubilados, pensionados, maestros y el personal de salud volvieron a unir sus voces para exigir lo mismo: un salario justo y dotación de los centros ambulatorios y hospitalarios. Además retaron al presidente Nicolás Maduro y su gabinete a vivir con la asignación mensual que reciben
Desde la esquina de Corazón de Jesús hasta la sede de la Defensoría del Pueblo caminaron los manifestantes para exigir nuevamente a las autoridades del Gobierno un aumento de sueldo, pues aseguran que los Bs. 7 de asignación mensual no alcanza para mantenerse, consideran que es una burla.
En 2016, prima hermana del entonces vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, le envió dos conmovedoras misivas suplicándole una pensión del Seguro Social. Antonia Istúriz, de 75 años en aquel tiempo, simbolizaba a todos los jubilados que incluso hoy viven con apenas un dólar al mes. Murió en 2017 y lo único que recibió de su primo fue silencio. Del pago de su sepelio se ocuparon sus empleadores
Quienes por largos años entregaron su trabajo para mantener a la industria petrolera y petroquímica nacional como puntal en Venezuela, ahora pasan su vejez desamparados y sin muchos de los beneficios de los que gozaron cuando eran activos o al inicio de la jubilación. La situación se complica por los riesgos que enfrentan en medio de la pandemia por covid-19
La protesta virtual de jubilados y pensionados venezolanos en el exterior que tienen cuatro años y siete meses sin recibir el pago de sus pensiones y esperan que “se haga justicia”
El régimen de Maduro constantemente intenta aliviar este malestar otorgando bonos a los pensionados y también a quienes tienen el carnet de la patria. Sin embargo, la última vez que esto sucedió fue en diciembre con la entrega de medio petro a los pensionados
Hoy domingo en Caracas, se siguen observado las largas colas de personas, en los locales comerciales que aceptan el petro como forma de pago. La gran mayoría son abuelos pensionados, que intenta comprar comida a través del sistema de Biopago, Los ciudadanos denuncian una serie de irregularidades como es, el aumento en el precio de los productos, el cobro de porcentajes por el pago con la criptomonda, así como fallas en el internet.
Las cuentas bancarias reflejan que las personas de tercera edad pensionadas tienen 260.000 Bs. -unos 12 dólares respecto al tipo de cambio diario-, pero las oficinas solo entregaron 70.000 en efectivo -3,2 dólares aproximadamente- por la escasez de billetes
El presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, Emilio Lozada afirmó que el incremento salarial no satisface las necesidades mínimas de los trabajadores. Con este aumento, el sector de pensionados del seguro social “se queda por fuera como la guayabera”, manifestó.
Nuevamente el personal jubilado y pensionado del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) realizó una protesta pública para rechazar el monto de Bs. 40 mil de la pensión, el cual, señalan, no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
Más de 50 personas jubiladas de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) que se encuentran postradas en la Plaza de la Moneda, en el centro de Caracas, cumplen más de 96 horas de huelga de hambre para exigirle al gobierno de Nicolás Maduro que les cancelen sus pasivos laborales, acumulados desde 2007.
30.000 jubilados de la empresa estatal Petróleos de Venezuela Pdvsa reclamaron su fondo de prestaciones ante la sede de la compañía. Muchos de los ex trabajadores tienen hambre, están solos sin sus familias que han emigrado por la grave crisis venezolana.