Publicidad

#periodismo

La prensa es un bien público en deterioro

Mala Prensa y mal poder, un círculo viciado

La prensa vive agitada por un largo período de cambios, si bien no debemos arredrarnos ni pensar que son mayores que los que se han vivido antes y, sí en cambio, confiar en seguir trabajando bien y siempre corrigiendo rumbos perdidos o pasos desdeñados.

El periodismo estorba en dictadura

Sin periodistas que fisgoneen, sin reporteros que escudriñen, sin fotógrafos que rebusquen, la tragedia de Las Tejerías será rápidamente olvidada

Cuatro trabajos periodísticos venezolanos entre los 10 mejores de América según la AIPS

"Apuestas en el mundo del tenis" de MIlena Gimón: "Cállate y juega" de Daniel Eguren, "Diego Maradona: ¿recordamos al artista o al chavista?" de Jován Pulgarín y "Atletas olímpicos distópicos" del fotógrafo Miguel Gutiérrez son las piezas reconocidas por The International Sport Press Association. Conoce aquí sus contenidos

Reporteros Sin Fronteras publica informe en Día Mundial de Libertad de Prensa

Venezuela está peor que Rusia en ranking mundial de Libertad de Prensa

La clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2022, que elabora Reporteros Sin Fronteras (RSF), ubica a Venezuela en el lugar 159 entre 180 países, lo que muestra un marcado deterioro respecto al ranking de 2021 (lugar 148) y consolida a este país bajo el régimen chavista en el club de los peores de América, junto a Cuba y Nicaragua.

El periodismo debe seguir hablando de crisis

El periodismo debe radiografiar a un país en crisis. Radiografiar no es sólo una cuestión numérica. El periodismo debe apelar a sus herramientas propias para narrar, descifrar, contextualizar y explicar

Un premio Nobel para el periodismo

Ressa y Muratov ya eran figuras simbólicas del periodismo independiente que hace frente al poder y sus desmanes. La concesión del Premio Nobel enaltece su labor y al mismo tiempo envía un mensaje al resto de periodistas y al mundo

medianálisis

Medianálisis abre nueva oferta académica para el mes de noviembre

Los programas inician el 1 de noviembre y se estima que los participantes deberán disponer de al menos 3 horas a la semana para cumplir con las asignaciones y actividades previstas, además contarán con el acompañamiento de profesionales en el área

The Objective

The Objective inicia nueva etapa para refrescar el periodismo desde España

Alvaro Nieto, el nuevo director anunció la contratación de un grupo de experimentados periodistas que, fieles a la audacia, la estética y los valores de THE OBJECTIVE, están llamados a ampliar su espectro para cubrir con mayor detalle los mundos de la política y la economía. Un periodismo «independiente y libre», señaló Nieto, «que ejerza fielmente su función de contrapeso del poder».

Publicidad