Licenciatura en Comunicación Social se cursará en solo 4 años en la UCAB
Reforma curricular entrará en vigente en marzo próximo. Número de menciones se reduce de cinco a tres.
Reforma curricular entrará en vigente en marzo próximo. Número de menciones se reduce de cinco a tres.
Grant Wahl, de 48 años, se hizo noticia cuando fue detenido en el Mundial de Catar-2022 por llevar una camiseta arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTQ, perseguida en este país árabe
La organización catarí aseguró que tiene nuevas pruebas de disparos directos y desmintió la versión de Israel de que murió por error
La prensa vive agitada por un largo período de cambios, si bien no debemos arredrarnos ni pensar que son mayores que los que se han vivido antes y, sí en cambio, confiar en seguir trabajando bien y siempre corrigiendo rumbos perdidos o pasos desdeñados.
El Media Talks llegó a abrir la conversación que se estancó en Venezuela: ¿Cómo ser un medio rentable a través de la publicidad? ¿Qué tendencias deben considerarse? ¿Cómo lograr un alcance con impacto? En esta nota te damos detalles de lo que se habló en el evento de El Estímulo
La Unesco subraya que 91 de los 117 periodistas asesinados en 2020-2021 murieron fuera del horario laboral en su domicilio, en su coche o en la calle pero sin estar en ninguna misión específica
Sin periodistas que fisgoneen, sin reporteros que escudriñen, sin fotógrafos que rebusquen, la tragedia de Las Tejerías será rápidamente olvidada
A Rosanna, la gastronomía venezolana le debe mucho ser tan conocida como es ahora. Deja un legado en sus cuatro libros y otros textos escritos en medios de comunicación y redes sociales y, sobre todo, en el corazón de todos los que la conocimos
"Apuestas en el mundo del tenis" de MIlena Gimón: "Cállate y juega" de Daniel Eguren, "Diego Maradona: ¿recordamos al artista o al chavista?" de Jován Pulgarín y "Atletas olímpicos distópicos" del fotógrafo Miguel Gutiérrez son las piezas reconocidas por The International Sport Press Association. Conoce aquí sus contenidos
En la víspera del Día del Periodista, Alberto Veloz hace un recuento del oficio de los cronistas sociales y su evolución en esta Venezuela cambiante
La cantidad de "gates" en la prensa mundial también ha diluido el alcance del escándalo original en la política estadounidense. El término ha perdido mucho de su peso político
El Instituto Reuters presenta este 15 de junio desde Londres su informe sobre el estado de los medios y el periodismo en un mundo convulsionado que atraviesa pandemias, guerras e inflación.
El secretario de Estado de EE.UU. dijo que, Venezuela junto con Nicaragua y Cuba, son países que no respetan la democracia y atentan contra la libertad de expresión
La aerolínea, controlada por tres empresarios venezolanos, acusa a Álvaro Nieto y otros cinco periodistas de "vulneración del derecho al honor" y "acoso mediático" por la publicación del polémico rescate
La clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2022, que elabora Reporteros Sin Fronteras (RSF), ubica a Venezuela en el lugar 159 entre 180 países, lo que muestra un marcado deterioro respecto al ranking de 2021 (lugar 148) y consolida a este país bajo el régimen chavista en el club de los peores de América, junto a Cuba y Nicaragua.
Comunicadores de El Diario, Triángulo Deportivo, Idioma Fútbol y El Estímulo fueron seleccionados entre más de mil aspirantes que participan en los premios de La Asociación Internacional de la Prensa Deportiva. Los temas van desde la depresión en atletas hasta el impacto de la muerte de Maradona en Venezuela
El periodismo debe radiografiar a un país en crisis. Radiografiar no es sólo una cuestión numérica. El periodismo debe apelar a sus herramientas propias para narrar, descifrar, contextualizar y explicar
Ressa y Muratov ya eran figuras simbólicas del periodismo independiente que hace frente al poder y sus desmanes. La concesión del Premio Nobel enaltece su labor y al mismo tiempo envía un mensaje al resto de periodistas y al mundo
Los programas inician el 1 de noviembre y se estima que los participantes deberán disponer de al menos 3 horas a la semana para cumplir con las asignaciones y actividades previstas, además contarán con el acompañamiento de profesionales en el área
Alvaro Nieto, el nuevo director anunció la contratación de un grupo de experimentados periodistas que, fieles a la audacia, la estética y los valores de THE OBJECTIVE, están llamados a ampliar su espectro para cubrir con mayor detalle los mundos de la política y la economía. Un periodismo «independiente y libre», señaló Nieto, «que ejerza fielmente su función de contrapeso del poder».