¡Nuestras preparaciones son más alegres con la llegada del mango!
Durante la temporada de mango, ¡Arriésgate a preparar deliciosas recetas y añade un toque de alegría a cada comida! Por otro lado, conoce los beneficios que aporta esta fruta para tu salud.
El mango es un fruta proveniente de Asia, que actualmente se cultiva alrededor del mundo. Existen más de 50 especies, siendo comestibles tan solo unas pocas. Es un alimento muy fácil de conseguir en Venezuela, llegó a nuestro país durante la colonización española por el navegante Fermín Sancinenea en 1789, desde la India. Desde aquel entonces se ha incorporado en muchos de nuestros platos tradicionales.
Cuando saboreas un mango, probablemente no has pensado en los beneficios que este aporta a tu organismo en cada bocado. Más allá de su sabor, la fruta contiene vitaminas, minerales y antioxidantes que permiten mantener una salud más óptima.
El mango puede ser consumido verde, maduro o deshidratado. El mango verde contiene fibra y, a medida que madura (por la presencia del sol) aumenta sus niveles de azúcares. De ser consumido maduro, debe ser de manera fresca, entera y en perfecto estado.
A continuación te presentamos algunos beneficios del mango que comparte el portal http://www.danper.com/ Beneficios del mango 1. Ideal para la digestión: Debido al contenido en fibra y agua, el mango brinda al cuerpo enzimas digestivas que ayudan a la descomposición de alimentos y evita el surgimiento de dolores, como también ayuda a prevenir el estreñimiento. 2. Mejora la visión: Los mangos contienen zeaxantina, un antioxidante que actúa como protector en la salud visual ya que filtra parte de los rayos de luz azul que dañan la vista. Por otro lado, comer mango diariamente evita los problemas de visión que sufren las personas mayores de edad. También, el contenido de vitamina, ayuda a prevenir la ceguera y la sequedad. 3. Previene enfermedades cardíacas: La vitamina C y la fibra que se encuentra presente en los mangos, disminuyen los niveles de colesterol, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y derrame cerebral. Además, el mango regula la presión arterial. 4. Fruta afrodisíaca: Los mangos contienen hormonas de estrógeno, que permiten regular y aumentar las hormonas y el estímulo sexual. 5. Previene la diabetes: La fruta acompañada con yogur ayuda a disminuir los niveles de azúcar en el cuerpo. 6. Limpiador cutáneo: El mango ayuda a destapar los poros y aporta mucha más frescura al rostro. Dicha fruta la puedes aplicar a cualquier tipo de piel. Por lo otro, limpia los poros que causan el acné. 7. Ayuda en la pérdida de peso: El mango contiene vitaminas y nutrientes que ayudan al sentirse satisfecho. La mejor opción para perder peso es el mango verde, ya que contiene menos niveles de azúcares. 8. Ayuda a la concentración y a la memoria: La fruta contiene ácido glutámico, una proteína que ayuda a un mejor desarrollo de la concentración y la memoria. Debido a este aspecto, se recomienda incluirla en la dieta de los niños. 9. Combate la anemia: Es fruta ayuda a prevenir la anemia. Las mujeres durante la menopausia y durante en el embarazo, se les recomienda consumir esta fruta, ya que aumenta el hierro y el calcio. 10. Previene el cáncer: Se ha comprobado científicamente que la fruta contiene lupeol, un antioxidante que actúa como inhibidor efectivo contra el cáncer de próstata y el de piel. 11. Reduce el envejecimiento: Comer esta fruta te ayuda a mantener tu rostro saludable, al mismo tiempo que aclara y elimina las manchas que son causadas por el sol o el acné. ¿La razón? El mango es rico en vitamina A y Vitamina C que favorecen el colágeno. 12. Reduce la acidez: El mango ayuda a reservar la alcalina presente en el cuerpo y ayuda a evitar la acidez. 13. Mantiene los huesos fuertes: La ausencia de la vitamina K aumenta el riesgo de padecer osteoporosis y fracturas óseas, sobre todo porque la misma absorbe el calcio que se necesita para mantener los huesos. Los mangos brindan grandes beneficios en este aspecto porque se encuentra llenos de esta vitamina. 14. Ayuda a mantener la salud del hígado: El mango verde ayuda a tratar trastornos hepáticos. Comer un pedazo de esta fruta ayuda a aumentar la secreción de los ácidos biliares y limpia el intestino de la presencia de bacterias. Recetas originales y sabrosas con mango
El mango es un fruta de consistencia pulposa y jugosa ideal al momento de preparar cualquier plato. Su sabor dulce y cremoso, hacen que sea una de las frutas más consumidas alrededor del mundo.
Si deseas disfrutar de sus sabores y aprovechar todos sus beneficios, sólo debes de agregar la fruta a tus recetas diarias y hoy, te diremos algunas para disfrutar en compañía de familia y amigos.
A continuación te compartimos una lista de recetas existentes en los siguientes portales https://www.buzzfeed.com/, https://mejorconsalud.com/, https://blog.rappi.com/ y https://www.cocinadelirante.com/ Pechugas de pollo con salsa de mango Ingredientes:
5 pechugas de pollo sin hueso
1 limón
Sal
Pimienta
3 dientes de ajo
Aceite de oliva
2 tazas de mango picado en cuadros
1 taza de tomates cherry
½ pimentón rojo picado en cuadros
½ cebolla picada en cuadros
½ cebolla morada picada en cuadros
Vinagre
Preparación:
1. Sazona el pollo con ajo, limón, sal y pimienta. Para que la carne pueda absorber los sabores debes de dejar marinar por alrededor de dos horas.
2. Cuando haya pasado el tiempo, escurre las pechugas y reserva el jugo del marinado. Calienta una sartén con un toque de aceite y cocina el pollo hasta que esté dorado.
3. Mientras se cocina el pollo, haz una mezcla con los mangos, los tomates, los ajíes y las cebollas, que esté todo picado muy bien. Añade vinagre y el líquido que habías reservado del marinado. Mezcla todo correctamente y añade una pizca de sal.
4. Lleva la mezcla al fuego y cocina a fuego mínimo y tapado, remueve de vez en cuando hasta que la salsa espese.
5. Sirve el pollo y baña con la salsa. Las pechugas puedes acompañarlas con una ensalada o arroz. Ensalada de mango, pollo y mayonesa Crédito: Nestlé Ingredientes:
1 pollo cortado en cuadros
1 mango pequeño pelado y cortado en cuadros
Apio cortado en cuadros
1 cebolla morada picada
Mayonesa
Yogur natural
Jugo y ralladura de limón
Cilantro fresco picado
Sal y pimienta
Preparación:
1. Cocina el pollo y cuando esté listo, pica en cuadros.
2. Mezcla el pollo con el mango, la cebolla y el apio.
3. En un bowl mezcla la mayonesa con el yogur, el jugo y la ralladura de limón. Agrega el cilantro y sal pimienta al gusto. Sugerencia: puedes preparar la ensalada antes y agregar el cilantro cuando prefieras. Arroz con mango Crédito: Cocina Fácil Ingredientes:
150 gramos de arroz
½ taza de pulga de mango
1 mango en trozos
Caldo de pollo
Cilantro picado
Mantequilla
Sal
Preparación:
1. En una olla coloca a derretir la mantequilla, en ella sofríe el mango durante unos minutos. Añade cilantro, pulpa de mango y sal. Remueve durante un minuto.
2. Incorpora el caldo de pollo, tapa la olla, deja a fuego fuerte y lleva a ebullición. Cuando hierva baja el fuego y deja cocinar por 15 minutos.
3. Cuando el arroz un poco seco agrega los trozos de mango y mezcla con el arroz. Deja tapada por cinco minutos y sirve caliente. Postre frío con queso cottage Para la gelatina:
200 gramos de queso cottage
200 gramos de leche
1 sobre de gelatina sin sabor
Azúcar
Vainilla
Para la salsa:
Mango en cubos
Agua
Jugo de medio limón
Miel
Preparación:
1. Disuelve la gelatina sin sabor en agua temperatura ambiente, después agrega la leche y deja hervir. Agrega la vainilla, el azúcar y revuelve hasta que se haya disuelto en su totalidad; deja templar, agrega el queso y la gelatina revuelve para que se integren todos los elementos, después coloca la preparación en un molde y guarda en un refrigerador hasta que cuaje.
2. En otra olla, agrega el mango, agrega agua y colócalo a fuego medio hasta que hierva. Agrega el jugo de limón, una cucharada de miel y bate hasta que esté blando. Posteriormente, licua la mezcla.
3. Saca la gelatina del molde, y vierte la salsa de mango y decora con algunos trozos de mango y un toque de granola. Flan casero de mango y chocolate Créditos: Kiwilimon Ingredientes para el flan:
200 gramos de mango en trozos
200 ml de leche
200 gramos de leche
1 sobre de gelatina
Azúcar
Vainilla
700 gramos de chocolate
Ingredientes para el caramelo:
1 taza de azúcar
Azúcar
Jugo de limón
Preparación:
1. En una sartén, agrega 3 cucharadas de azúcar, 4 cucharadas de agua, limón y cocina a fuego medio alto hasta que comience a burbujear y la mezcla adquiera un color tostado. Utiliza un recipiente y carameliza el fondo.
2. Usa un olla para calentar la leche sin dejarla hervir, luego agrega la crema de leche, azúcar, vainilla, mango y la gelatina sin sabor sabor que debes de diluir en agua término ambiente. Si no quieres que la mezcla tenga trozo de mango, puedes ayudarte con una licuadora para triturar la mezcla y un colador para eliminar el resto.
3. Agrega la mezcla en el molde con caramelo y deja en el refrigerador por seis horas. Cuando haya pasado el tiempo, saca la preparación del refrigerador y retira del molde. Derrite el chocolate y cubre el flan con la mezcla. Tres leche con mousee de mango Créditos: Craftlog Ingredientes para la torta:
1 taza de harina
2 cdtas. de polvo para hornear
¼ de cdta. de canela molida
⅛ de cdta. de sal
4 huevos. Separa la clara y las yemas.
1 taza de azúcar en polvo
Vainilla
⅓ de taza de leche entera
Para el tres leches:
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
1 taza de crema de leche
Vainilla
Para el Mousse de mango:
12 gramos de gelatina sin sabor
60 ml de agua
4 claras de huevos
250 gramos de azúcar
200 gramos de pulpa de mango
Para la mermelada de mango:
1 mango en puré
Azúcar
Gelatina sin sabor
Agua fría
Agua hirviendo
Preparación:
1. Precalienta el horno a una temperatura de 180°C. Engrasalo para hornear. Mezcla la harina con el polvo para hornear, la canela y la sal en un bowl.
2. Bate las yemas y ¾ azúcar hasta que todo quede bien mezclado y con un color amarillo. Mezcla la vainilla y la leche. Vierte la mezcla de la harina lentamente hasta que todo quede perfectamente combinado.
3. Monta las claras de huevo. Agrega ¼ de azúcar y mezcla las yemas hasta que todo esté incorporado sin grumos.
4. Vierte la masa en el molde y distribuye uniformemente. Deja hornear durante 20 minutos. Deja enfriar el molde.
5. Corta la torta por la mitad formando dos capas y pincha encima con ayuda de un tenedor, esto con la finalidad de que se pueda empapar con la mezcla de tres leche.
6. Combina la leche evaporada, la condensada, la crema de leche y la vainilla.
7. Mezcla la gelatina sin sabor con agua y deja entibiar. Mezcla las claras y el azúcar en baño maría hasta que se disuelva toda el azúcar; bate rápidamente hasta que el merengue esté firme.
8. Revuelve la gelatina, la pulpa de mango y el merengue. Coloca una de las tapas de la torta y vierte la mitad de la mezcla del tres leche sobre esta. Deja mojar los bordes.
9. Vierte una capa de mousse y remoja la capa restante, repite el mismo procedimiento hasta acabar con el mousse.
10. Mezcla la gelatina sin sabor con una cucharada de agua fría. Cuando esté hidrata, agregale una cucharada de agua hirviendo y mezcla todo uniformemente. Añade la gelatina al puré de mango junto con dos cucharadas de azúcar. Bate y agrega la mezcla en la superficie de la torta. Deja en el refrigerador durante una hora. Sugerencia: Puedes decorar con trozos de mango y ralladura de limón. Nota importante: Cuando elijas la fruta, trata que sean aquellos que desprenden buen aroma, son flexibles pero que no se hunden. No escojas los mangos que tengan una apariencia deteriorada o manchas.
]]>
Maxipet Plus celebró a casa llena junto a Santa y sus mascotas invitadas el tercer aniversario de esta emblemática tienda ubicada en la ciudad de Caracas.
José Antonio Casanova propone en los fogones de Leal by JAC un menú que reinterpreta la cena de Navidad, manteniendo los sabores que anclan la memoria gustativa del venezolano con un toque transgresor y lúdico