Lara y Yaracuy protagonizan la quinta edición del Concurso Cocina Creativa
Cualquier persona mayor de 18 años puede participar, presentando un plato con los sabores de estos estados centrales

Cualquier persona mayor de 18 años puede participar, presentando un plato con los sabores de estos estados centrales
Los francos sabores de Lara y Yaracuy, llenos de tradición y complejidades sensoriales, serán los protagonistas de la quinta edición del Concurso Cocina Creativa, organizado por la marca venezolana La Giralda y Chef Campus Culinary Center.
En ediciones anteriores, este concurso ha recorrido gustativamente por los fogones de Táchira, Mérida y Trujillo, en la primera edición; Margarita, en la segunda; Anzoátegui, Monagas y Sucre, en la tercera; Zulia, en la cuarta edición y, ahora, por Lara y Yaracuy.
Lara, con sus famosos y pintorescos crepúsculos, también es rica en sabores. Desde unas caraotas negras que logran perfecto contraste con el suero blanco; el lomo prensado donde la delicadeza engrana perfecto con la complejidad o el cocuy, que hace jugar a lo dulce y lo amargo.
Yaracuy, cuyo nombre deriva de las voces yara yarai, que quiere decir «coger agua» y cuí cuí, que es «allá lejos», tiene entre sus platos típicos la falda nirgueña, las cachapas, los bollitos pelones, la sopa de arroz, los melindres, mostachones, gofios, alfeñiques; majarete, exquisita mezcla de harina de maíz, canela, leche y coco rallado; el pan de horno, rosquetas, cantinolloras, masatos y mazamorras.
El concurso de cocina de La Giralda se ha convertido en una tradición entre los aficionados y estudiantes de cocina. Es el único concurso en el país que no dejó de realizarse, ni siquiera en pandemia. En esta edición, el jurado estará conformado por Juan Alonso Molina, experto en gastronomía central, el chef Francisco Abenante, el director de Chef Campus Miguel Fernández, y las periodistas especializadas Ileana Matos y Adriana Gibbs.
Durante todas sus ediciones, este certamen ha involucrado, además, a diversas personas relacionadas con el medio gastronómico, involucrando como jurado a chefs y periodistas especializados de larga trayectoria.
Los requisitos para participar en esta quinta edición del concurso son tener más de 18 años e inscribirse, sin ningún costo, en este link.
Deben proponer una receta y escoger una categoría: presencial, que se celebra en Caracas, o virtual, en la que deben mandar un video descriptivo.
Pueden participar chefs graduados, estudiantes de cocina o aficionados, siempre que diseñen un plato usando productos de La Giralda y que enfatice en los sabores de la tierra central, especialmente de Lara y Yaracuy.
Se premiarán los 3 mejores platos a juicio del jurado, en cada categoría.
Los premios son:
Modalidad presencial:
1er Lugar:
Alimentos La Giralda: Una cesta de productos de Alimentos La Giralda por 4 meses
Chef Campus: Diplomado a distancia de Gerencia Gastronómica de Chef Campus.
Innovar: Freidora y Multiolla para cocinar al vapor (5 litros) 1000 W
2do Lugar:
Alimentos La Giralda:Una cesta de productos de Alimentos La Giralda por 3 meses
Chef Campus:Curso de Formación a Distancia en Nutrición Culinaria.
Innovar:Sartén eléctrico antiadherente capacidad12″ X 12″
3er Lugar:
Alimentos La Giralda:Una cesta de productos de Alimentos La Giralda por 2 meses
Chef Campus:Iniciación a las Técnicas de la Cocina Profesional
Innovar:Cafetera eléctrica capacidad 12 tazas.
Modalidad Virtual:
1er Lugar:
Alimentos La Giralda:Una cesta de productos de Alimentos La Giralda por 4 meses
Chef Campus:Diplomado a distancia de Gerencia Gastronómica de Chef Campus
Innovar:Freidora y Multiolla para cocinar al vapor (5 litros) 1000 W
2do Lugar:
Alimentos La Giralda:Una cesta de productos de Alimentos La Giralda por 3 meses
Chef Campus:Curso de Formación a Distancia en Nutrición Culinaria.
Innovar:Sartén eléctrico antiadherente capacidad12″ X 12″
3er Lugar:
Alimentos La Giralda:Una cesta de productos de Alimentos La Giralda por 2 meses
Chef Campus:Iniciación a las Técnicas de la Cocina Profesional.
Innovar:Cafetera eléctrica capacidad 12 tazas.