La Milanesa Express llega al CCCT con novedades como el cartoccio de milanesa
Con un concepto express, pero platos elaborados como en un restaurante, esta cadena especializada en milanesas abre en la Feria del CCCT, con 10 variedades y diferentes formas de comerlas
La expansión de La Milanesa es palpable. Además de estar en el Tolón Fashion Mall, donde abrió el primer restaurante, este negocio se ha expandido al Centro San Ignacio, Sambil Chacao y, muy recientemente, a la Feria del Centro Comercial Ciudad Tamanaco.
La Milanesa es una cadena de restaurantes con la carne o el pollo empanizado como protagonista, pero servido con variedades de toppings. Además, el comensal descubre otras formas de comer este popular plato, pues lo encuentra en cartoccio, en sándwiches y en ensaladas.
En el CCCT, La Milanesa presenta un concepto express en lo que concierne a atención al público, pero con un menú que combina platos de comida urbana con otros más elaborados. Entre estos últimos destacan, por ejemplo, el cartoccio de milanesa, hecho con esta técnica italiana que envuelve en un papel casi siempre de aluminio, aves, carnes y pescados, para asarlos al vapor manteniendo la humedad.
Cartoccio de Milanesa con salsa Della Nonna, uno de los platos más especiales del menú. Foto @sobreelmantel
En este caso, el cartoccio se hace con una milanesa con topping de salsa napolitana, tomate, hojitas de albahaca y mozzarella de búfala y se sirve, por supuesto, con un contorno de pasta rigatoni que puede llevar cualquiera de las tres salsas de la casa: Nàpole, Amatricciana o Della Nonna. Esta última recuerda a la salsa Teléfono, que lleva salsas napolitana y blanca.
El centro de lomito también puede apuntarse entre los platos elaborados que ofrece La Milanesa Express del CCCT. Se sirve con salsa de champiñones con papas fritas o ensalada verde. Y el carpaccio de res, con gelatina de tomate, salsa de ají, crema de champiñones, pesto y parmesano.
10 milanesas o más en el menú
Las milanesas son, como era de esperarse, el «plato fuerte» del variado menú de este nuevo local de la Feria del CCCT. Hay 10 tipos distintos para escoger, además de alguna edición especial, y pueden ser de carne o pollo, según escoja el comensal.
Milanesa Triple Queso. Foto @elfogoncreativo
Según comenta Santiago Nannini, director del Grupo La Milanesa, entre las favoritas de todos los restaurantes están la milanesa clásica, que solo lleva limón y perejil, y llega acompañada de salsa Nàpole; Al caballo, con huevos fritos, paprika y aceite de trufa; la Funghi, de champiñones con mozzarella y romero y la Pepperoni, con rodajas del embutido picantoso, salsa napolitana y mozzarella.
Milanesa Funghi. Foto @elfogoncreativo
Otra milanesa que tiene el sello de este local es la Crunchy, cuyo empanizado es más crocante que el de las milanesas tradicionales. Además están la Triple Queso, con cheddar, mozzarella y parmesano; la Criolla, con guayanés, crotones de plátano, pasta de ají y brotes; la Margarita, con salsa Nàpole, mozzarella y albahaca; la Capresa, que lleva mozzarella, parmesano y pesto y la Tocineta, cuyos elementos distintivos son la tocineta crujiente y el cebollín.
Otra manera de comer sus milanesas es en el Granjero, un sándwich con pan deli, queso cheddar, lechuga, cebolla y pepinillo, aderezado con salsa Ranch, pero también tienen otros sándwiches, como el de pollo crispy en pan de batata y la tradicional Smash Burger, con doble carne de res, vegetales, queso cheddar y salsa mayo-picante.
Opciones ligeras
En el menú se pueden encontrar tres ensaladas, muy conocidas entre los venezolanos: la César, con su salsa tradicional Ranch; Capresa, con Pesto y salsa napolitana y Cobb, la más completa en cuanto a aporte proteico se refiere, pues lleva lechugas, pollo, queso azul, huevo duro y tocineta.
Ensalada Cobb
Como opción adicional está la posibilidad de pedir el pollo al grill, que viene con una ensalada de quinoa, champiñones, calabacín, queso de cabra y aderezo de maní.
Entre sus bebidas más pedidas están la parchitada, una refrescante parchita frappé y el tinto de verano, que tienen en promoción 2×1 los jueves.
Dónde. Feria del CCCT, en la parte superior, al lado de Morandi.
Horario. A diario, desde el mediodía hasta las 7 pm.
Algunos precios. Milanesa clásica, $7,99; Al caballo, 10,99; Funghi y Triple Queso, 13,99; Cartoccio, 17,99; Pollo al grill, 12,99; El Granjero, 9,99; Centro de lomito, 15,99; Ensalada Cobb, 9,99; Parchitada y Tinto de verano, 4. De lunes a viernes hay promociones.
Jaime Pesaque es un cocinero peruano que ha trabajado con tesón para mostrar la riqueza culinaria de su país. Hoy su restaurante Mayta es el 9 mejor de Latinoamérica y el 32 del mundo
Este restaurante en Lima es del venezolano Juan Luis Martínez que, a pulso, se ha ganado un lugar importante en la culinaria de la región. En su menú siempre hay guiños a la comida con la que creció. El cronista culinario Daniel Quintero se reestrena como colaborador en Bienmesabe con esta reseña sobre Mérito