Ya no hay que caminar 10.000 pasos diarios: con menos de 4.000 se reduce el riesgo de muerte
Un nuevo estudio científico revela que con caminar 3.967 pasos cada día se reduce el riesgo de muerte por cualquier causa. Sin embargo, advierte que mientras más se camine, más beneficios se obtendrán
Siempre se ha dicho que lo ideal es dar 10.000 pasos al día, pero nuevos estudios ratifican que lo importante es caminar. Mientras más se camine mejor, pero incluso si se hacen 4.000 pasos diarios, el cuerpo se beneficia y se reduce el riesgo de muerte.
Varios trabajos científicos publicados en los últimos años comienzan a desmitificar la cifra de los 10.000 pasos como la meta mágica para mantener la salud. El más reciente de ellos fue publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, y difundido por Diario Médico, portal especializado en salud.
Esta investigación es contundente y asegura que, en concreto, con caminar 3.967 pasos al día se comienza a reducir el riesgo de morir por cualquier causa y con 2.337 pasos se reduce el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.
Foto Yaroslav Shuraev / Pexels
Según informa Diario Médico, el estudio es el mayor de este tipo hasta la fecha con 226.889 personas de 17 estudios diferentes en todo el mundo. Está dirigido por Maciej Banach, profesor de Cardiología de la Universidad Médica de Lodz (Polonia) y profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
Caminar cada vez que se pueda
«Nuestro estudio confirma que cuanto más camines, mejor. Descubrimos que esto se aplica tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad y la región del mundo donde vivan. Además, nuestro análisis indica que se necesitan tan solo 4.000 pasos al día para reducir significativamente las muertes por cualquier causa, e incluso menos para reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares».
Foto Ketut Subiyanto / Pexels
Explica Diario Médico que «cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud: el riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a 1.000 pasos adicionales. Así, un aumento de 1.000 pasos al día se asoció con una reducción del 15% en el riesgo de morir por cualquier causa, y un aumento de 500 pasos se asoció con una reducción del 7% en la muerte por enfermedad cardiovascular. Pero no es necesario llegar a los 10.000 para ver beneficios».
Hace un par de años, una pareja de esposos abrió un pequeño local para ofrecer la comida que querían para ellos mismos: rica, sana, con muchos vegetales preparados de distintas maneras y muy baja en gluten, carbohidratos refinados y grasas, El resultado es este restaurante fuera de lo común, con platos llenos de color y clientela fiel
Este tipo de leche ha sido tratada con lactasa, la enzima que descompone la lactosa en glucosa y galactosa, lo que facilita su digestión. Es especial para personas intolerantes, pero puede ser consumida para quienes buscan un estilo de vida más saludable