Un brunch sureño en Caracas ofrece hasta "calzones rotos"
Con varias propuestas argentinas y chilenas en su menú, un restaurante en Altamira ofrece empezar el día a la manera del Cono Sur, con embutidos ahumados, panes amasados, puré de palta, facturas y hasta torta balcarse. Eso sí, el café es venezolano y de marca propia
Un cálido reducto en Altamira replica los sabores y tradiciones del Cono Sur en Caracas. Se trata de 5353 que acaba de sumar el brunch sureño a su oferta de asados argentinos y otros condumios de Chile y Uruguay.
En el menú del brunch, disponible todos los días desde las 7.30 am y hasta las 12 pm, se observan nombres típicos como «calzones rotos» (un dulce chileno), facturas (especie de croissant argentino), pan amasado, jamón de pescado, carnes ahumadas por ellos mismos y empanadas salteñas que se sirven con un café que sí es venezolano y de la casa: el Café Cordillera, procesado por el barista y socio Willy Marín.
Los granos se tuestan y el café se prepara al gusto del comensal. Foto @guslagsem
5353 está conformado por socios argentinos, chilenos y venezolanos. Los domingos preparan asados argentinos en parrillas especiales, formuladas según la guía del maestro Francis Mallman, y cerdo en cajón chino. Ellos mismos ahúman sus carnes, elaboran las salsas y hornean sus panes bajo la dirección del chef Sleider López.
Sleider López, chef de 5353, Foto @sobreelmantel
El ahumado es clave en todo tipo de carne que se use en 5353, incluidos los embutidos de los sándwiches del brunch sureño.
Todos los embutidos son ahumados en casa. Foto @guslagsem
El menú
Hay varias opciones de brunch sureño. Uno de ellos es el plato Austral que, a simple vista, pudiera parecer unos huevos con chorizo sin más, pero tienen sus importantes diferencias. Los embutidos son ahumados y el pan que lo acompaña es típico chileno, y se llama pan amasado. Es un bollo de masa suave pero con una cubierta levemente crujiente y se sirve con puré de palta, que es como en todo el sur llaman al aguacate.
El puré de palta es un fundamental en el brunch sureño. Foto @guslagsem
La segunda opción de brunch son las tostadas. Se pueden pedir con pan de nueces o con pan negro. Las tostadas con pan de nueces se coronan con lomo de cerdo, vegetales ahumados, gratinado de provolone y huevos al gusto.
Hay dos opciones de tostadas. Foto @guslagsem
El pan negro lleva salmón curado, obviamente chileno, puré de palta, pebre, emulsión de aceitunas y queso ahumado con huevos al gusto.
El comensal puede escoger el pan de su preferencia entre amasado, negro o de nueces. El de la foto es pan amasado. Foto @guslagsem
El sándwich Mío lleva 60 gramos de lomo de cerdo ahumado, 60 gramos de queso munster, rúcula y salsa de la casa. En este caso el plus es que se puede escoger en qué pan se sirve: de nueces, amasado o negro. Los panes también se pueden comprar enteros para llevar a casa.
El sándwich lleva 60 gramos de jamón y otros 60 de queso. Foto @guslagsem
Otras opciones de brunch sureño son el trío de empanadas salteñas, que se escogen entre rellenos de pino (con carne), salteña (estilo argentina), camarón con queso, cebolla con queso, vegetales ahumados, pollo y napolitana. Llegan con un café.
Si se prefiere lo dulce, se puede optar por las facturas, típico hojaldre argentino que se sirve con manjar (dulce de leche) y mermelada o por los calzones rotos, masas fritas chilenas salpicadas de azúcar que en el país austral se suelen comer en invierno. Las facturas y los calzones vienen con café incluido en el precio.
Entre los dulces sureños del brunch sureño hay facturas y calzones rotos Foto @guslagsem
Durante el tiempo de brunch, que empieza a las 7.30 am y termina al mediodía, es posible disfrutar de los postres de la casa. Entre ellos están la torta balcarse, con capas de suspiro, ponqué, cacao, crema batida con trocitos de nueces y manjar, coronado con coco rallado; milhojas, cheesecake y ponqué del día.
Torta argentina balcarse. Foto @guslagsem
Café Cordillera, de Lara a Caracas
Los granos de Café Cordillera 1730, que dirige Willy Marín, provienen de Humocaro Alto, en el estado Lara, pero se tuestan en los espacios de 5353, a la vista de los comensales.
Willy Marín, barista y socio. Foto cortesía 5353 / Archivo
Es una marca de café pensada para satisfacer gustos particulares. En el restaurante, el café se prepara con el método que quiera el comensal que lo pide: en máquina de espresso, en aeropress, prensa francesa y hasta colado. Y si se compra en paquetes para llevar, se lo muelen in situ según como lo vaya a preparar en casa.
Foto @guslagsem
Coordenadas del brunch sureño
Instagram. @5353oficial y @cordillera1730cafe
Dónde. Urbanización Altamira, quinta Macrey, subiendo por La Flor de Altamira y frente a la entrada del teatro Don Bosco.
Horarios. De lunes a viernes, desde las 7.30 am y los fines de semana, desde las 9 am. Los brunchs se sirven hasta el mediodía.
Precios de referencia. El plato Austral, 8 dólares; las tostadas, 12; el sándwich Mío, 10; las facturas y los calzones rotos, 5 con café; la torta balcarse, 6. Los cafés van entre 2 y 6, según la forma de preparación. El más costoso es el affogato, que lleva helado en espresso.
Jaime Pesaque es un cocinero peruano que ha trabajado con tesón para mostrar la riqueza culinaria de su país. Hoy su restaurante Mayta es el 9 mejor de Latinoamérica y el 32 del mundo
Con un concepto express, pero platos elaborados como en un restaurante, esta cadena especializada en milanesas abre en la Feria del CCCT, con 10 variedades y diferentes formas de comerlas